negociaciones por la deuda
Descartan que el FMI exija modificaciones laborales a la Argentina
El Gobierno está abocado a extender los alcances de la conversión de planes sociales en puestos de trabajo.

El Gobierno nacional apuesta a que el crecimiento de la economía previsto para 2022 “impacte en el aumento de los niveles de empleo”, mientras una comitiva oficial a cargo del ministro del área, Martín Guzmán, lleva adelante la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago de la deuda externa.
Fuentes oficiales indicaron que, descartada la posibilidad de que el organismo internacional plantee modificaciones en las condiciones laborales del país, el objetivo para el año próximo es incrementar los puestos de trabajo del sector privado y fortalecer las paritarias con acuerdos anuales que contemplen “revisiones cortas”.
El Ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni, se propuso como principales objetivos para 2022 “mantener las unidades productivas” a través del programa Repro y potenciar los programas de empleo para distintos sectores, en base a las necesidades de las distintas actividades recabadas durante los últimos meses.
Tras las medidas de emergencia derivadas de la pandemia de coronavirus, la administración de Alberto Fernández da ahora por descontado que “bajará la asistencia a empresas y aumentará la asistencia para contrataciones y capacitación profesional”.
“El FMI no plantea nada vinculado con las condiciones laborales”, aseguraron fuentes oficiales a la hora de trazar el panorama laboral del mediano plazo, e indicaron que, como parte de la hoja de ruta, el Gobierno está abocado a extender los alcances de la conversión de planes sociales en puestos de trabajo, una iniciativa que ya empezó a aplicarse en los sectores de la construcción, gastronomía y textiles.
En el Gobierno destacaron también que “por primera vez en 10 trimestres, la creación de empleo vinculada a nuevos establecimientos es mayor que la pérdida de empleo”, lo que permite vislumbrar un panorama alentador sobre el incremento de los puestos de trabajo.
El Poder Ejecutivo aseguró también que, sobre el fin del año la “mayor parte” de los salarios “va a ganarle a la inflación de diciembre”, aunque admite que el congelamiento de precios evidenció algunos inconvenientes, si bien “algunos precios relativos se acomodaron”.
Fuente: Télam
-
Exclusivo: habló la viuda
“A Tony lo liberaron porque trabaja para la Policía, pero esto no va a quedar así”
-
crimen en villa mitre
El fiscal dio detalles de la investigación y explicó por qué “Tony” fue liberado
-
la víctima tiene 14 años
Denuncian un abuso en la pileta del balneario Maldonado
-
lo publicó la prensa
Filtraron los sueldos de las estrellas del Manchester: de Haaland a Julián Álvarez
-
el tiempo
El tiempo seguirá inestable tras el fuerte granizo, pero mejora el martes
-
esta madrugada
Doble multa para la Termoeléctrica: por humo negro y no avisar al CTE
-
desde febrero
AFIP investiga compras con débito
-
POR EL PLAZO DE UN AÑO
Crimen en Villa Mitre: la Justicia le prohibió a tres barras acercarse al club