negociación con el fmi
Alberto Fernández: “La palabra ajuste está desterrada”
“La solución de la deuda es una política de Estado y, como tal, debemos asumirla”, dijo el presidente.

El presidente Alberto Fernández advirtió este miércoles que “ajustar la economía es dejar de crecer” y que para el Gobierno argentino “la palabra ajuste está desterrada en la discusión” que lleva adelante con el FMI por el pago de la deuda.
Fernández reafirmó que Argentina “va a lograr una reestructuración conveniente” de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que el préstamo contraído por el gobierno de Mauricio Macri superará su mandato e incluso también el de quien gobierne el país a partir de 2027.
Fernández recordó que “es muy grave” el problema de la deuda externa de la Argentina, tanto con acreedores privados, como con el FMI, heredadas del gobierno de Cambiemos, y dejó en claro que esa situación generará “un fuerte condicionamiento”, no sólo para la actualidad, sino también “en los años venideros”.
“La solución de la deuda es una política de Estado y, como tal, debemos asumirla. Nuestro planteo no es ver cómo el Gobierno de Alberto Fernández se saca el problema de encima, sino ver cómo Argentina encuentra los mejores caminos para alcanzar la mejor solución en une escenario muy complejo”, planteó el mandatario.
Al respecto, definió que “no es posible una deuda sustentable que se funde en razones de ajuste. Para nosotros ajustar es achicar la economía, dejar de crecer y hacer más difícil las obligaciones que tenemos con los acreedores externos”.
En esa línea, insistió en que “la palabra ajuste está desterrada en la discusión” y expresó: “Hemos logrado este año que el déficit primario sea menor, no como consecuencia de que dejamos de pagar jubilaciones o invertir en la educación, sino producto del crecimiento. Ese es el camino virtuoso que tenemos que seguir”.
Para el Presidente, “si resolver el problema de la deuda es que las sociedades se posterguen y dejan de crecer, esa no es una buena solución. Esa es la lógica central de nuestro planteo y así seguiremos negociando”.
El jefe de Estado participaba esta tarde, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, de la exposición que el ministro de Economía, Martín Guzmán, realizó ante gobernadores de todo el país sobre las negociaciones que el Gobierno nacional lleva adelante con el organismo multilateral de crédito que encabeza Kristalina Georgieva.
Fuente: Télam
- Por el viento intenso
Explotan los vidrios en el Registro Civil de White y una mujer sufre un profundo corte
- su descargo
El cantante de Ke Personajes protagonizó una pelea en la vía pública
- hasta las 10:30
Más de 40 llamados al 911 por el temporal de viento en la ciudad
- incendio forestal
Por una cosechadora, se quemaron 25 hectáreas de un campo en Claromecó
- en punta alta
Su mujer le dejó el ojo morado de una piña y el cuñado le prendió fuego la moto
- liga del sur
Bella Vista venció a Huracán y estiró la definición
- su descargo
Luego de un video, Rocío Marengo enfrentó los rumores de embarazo
- Inesperado
El polémico gesto de Cristina Kirchner al entrar al Congreso