Noticias B
"Todos los factores empujan para que el dólar baje"
"Yo hubiera puesto la banda más abajo, para hacerles perder más plata", dijo el mandatario.

El presidente Javier Milei pronosticó que el precio del dólar bajará hasta tocar el piso de la banda que estableció el Gobierno en el nuevo esquema cambiario. Así, según explicó, el Banco Central podrá intervenir para comprar divisas y acumular 4.000 millones de dólares en las reservas, en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Que agradezcan que Toto (Caputo, ministro de Economía) es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo, para hacerles perder más plata”, dijo además Milei, en referencia a quienes especularon con el precio de la moneda extranjera.
La cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) empezó a fluctuar sin intervenciones desde este lunes entre $1.000 y $1.400. Si perfora el piso, el BCRA comprará divisas para aumentar la demanda, y si toca el techo venderá para hacer que el valor caiga.
Además, los valores de las bandas se actualizan mensualmente. La inferior se reducirá 1% cada mes, mientras que la superior subirá al mismo ritmo.
Durante una entrevista con Alejandro Fantino por el canal de streaming Neura, el presidente sostuvo que “las proyecciones del Fondo contemplan acumular 4000 millones de dólares en reservas” en los próximos meses. Por lo que reflexionó: “¿Cómo acumulás reservas si no podés intervenir? Eso te está diciendo dónde va a estar dólar. El escenario contempla que se vaya al piso de la banda. Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”.
Además, Milei afirmó que el cambio de régimen “no es devaluación”, ya que “la banda inferior que nosotros tenemos está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial, que era de 1.100 pesos″.
El primer mandatario también se mostró confiado con cómo impactará el levantamiento del cepo en los precios: “Los que están remarcando se van a encontrar con que no van a tener demanda. O bajan los precios o quiebran. Es su decisión, yo no voy a decir qué precio tienen que poner”, declaró.
“Hoy los bonos subieron más del 5%, el riesgo país está en torno a los 760 puntos, y dicho eso prontamente nosotros vamos a romper la barrera de los 500 puntos básicos y vamos a poder refinanciar los vencimientos de capital, con lo cual yo no necesito más dólares”, profundizó el presidente.
Y continuó, acerca de la posibilidad de avanzar en estas condiciones hacia una dolarización: “Yo puedo sacar todo el dinero de la economía a 911 (por el piso de la banda). Depende de la voluntad de los individuos. Las posibilidades están abiertas″.
El presidente consideró que la inflación de 3,7% que reportó el Indec en marzo respondió a cuestiones de estacionalidad. “Educación subió 21%, después tuviste otros productos que tuvieron algún quilombo. Si vos le sacás la estacionalidad dio 2,6, y sin la inflación internacional tenemos una inflación verdadera de 1,5. Lo que importa es la tendencia, agarrá el gráfico de la inflación hace 12 meses y cae como un piano”, evaluó.
“Tuvimos un mal marzo, abril será mejor y a mitad de año la inflación va a buscar perforar el 1%”, proyectó.
Fuente: La Nación
- Noticias B23 horas ago
La UNS sigue asesorando a inundados sobre ayuda financiera del Estado y el Banco Nación
- Noticias B21 horas ago
Dólar oficial sin cepo en Banco Nación: abrió a $1250, luego bajó a $1190
- Noticias B20 horas ago
"Está todo dado para que los precios de los alimentos bajen a partir de hoy"
- Noticias B16 horas ago
A cuánto cotizó el dólar oficial sin cepo en Bahía
- Indiscreta9 horas ago
Exclusivo: todo sobre el expediente Damiani
- Noticias B22 horas ago
Dólar sin cepo: "Los que festejan esta medida fracasaron", disparó Solano
- Noticias A17 horas ago
El fiscal pidió la prisión preventiva para Fiorella Damiani
- Noticias B19 horas ago
Tras abrir el cepo, Milei lanzó: "A mitad del año que viene termina el problema de la inflación"