Noticias A
Diputados buscará declarar estado de emergencia en la ciudad por 90 días
La iniciativa cuenta con amplio apoyo de los distintos bloques y propone medidas específicas para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sociales y educativas.

En el marco de la sesión especial pactada para este miércoles donde se debatirá el caso $LIBRA, la Cámara de Diputados tratará un proyecto para declarar emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en Bahía Blanca tras el trágico temporal que azotó a la ciudad el viernes pasado, dejando al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos, más de 1.400 evacuados y graves destrozos.
El proyecto para declarar emergencia comprende a las localidades de Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Monte Hermoso, Patagones, Puan y Villarino. El texto propone medidas específicas para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sociales y educativas en las zonas afectadas aunque todavía no se especificó el monto de la ayuda económica que prevén destinar.
En qué consiste el proyecto
La iniciativa presentada por la diputada Victoria Tolosa Paz prevé que el Poder Ejecutivo destine una partida extraordinaria para auxiliar en la recuperación de la infraestructura económica, sanitaria, educativa y social.
"Estas acciones se implementarán en coordinación con el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gobiernos locales", destaca la iniciativa, que insta al Gobierno nacional a adoptar medidas para "preservar y restablecer las condiciones de vida de los habitantes, las relaciones de producción y empleo, y la recuperación de la biodiversidad en las zonas afectadas".
En principio, contará con el apoyo de Unión por la Patria (UP), UCR, PRO, Democracia, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el MID. Todavía no está definida la postura que tomará La Libertad Avanza.
"Consideramos fundamental que el Estado Nacional adopte todas las medidas de asistencia técnica y financiera necesarias para la recuperación de las zonas afectadas. El objetivo es trabajar en conjunto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios para brindar apoyo a quienes han sido víctimas de condiciones climáticas impredecibles, cuyas consecuencias impactan tanto en lo económico como en lo social", destacó Tolosa Paz.
Según se detalla en el texto del proyecto, se priorizarán las obras públicas urgentes, tales como "la reparación y/o construcción de viviendas e instalaciones". A su vez, se contemplan medidas de asistencia financiera, como el otorgamiento de líneas de créditos con tasas bonificadas y suspensión de juicios, obligaciones bancarias y deudas pendientes por 90 días.
Estos beneficios estarán orientados a la reparación de viviendas y la recuperación de actividades económicas, asegurando la continuidad de las fuentes de trabajo.
Fuente: LB24 / Ámbito.
- Noticias B13 horas ago
Susbielles en La Brújula 24: "Estamos estabilizando la ciudad para empezar la normalización"
- Noticias B15 horas ago
Vuelve el transporte público: frecuencias y cambios de recorridos
- Bomba3 horas ago
Kicillof anunció créditos, exención de impuestos y pasajes gratuitos
- Noticias B12 horas ago
El formulario para anotarse como voluntario
- Noticias B12 horas ago
Montero: "Bahía Blanca no ha tenido robos masivos tras la tormenta"
- Noticias B14 horas ago
Salió el “Tren Solidario”: once vagones de donaciones para Bahía Blanca
- Noticias B14 horas ago
Cuáles son los bancos que ya están atendiendo
- Noticias A10 horas ago
El Ejército empezó a colocar un puente modular sobre el Canal Maldonado