Noticias B
Kicillof advierte que les descontará el salario a los docentes que vayan al paro
La medida de fuerza fue impulsada por SUTEBA Multicolor, la agrupación opositora a la conducción de Roberto Baradel, quien aceptó la oferta salarial del Ejecutivo provincial en la última negociación paritaria.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, anunció que descontará el salario a los docentes que se sumen al paro convocado para este miércoles, en el inicio del ciclo lectivo. La medida de fuerza fue promovida por SUTEBA Multicolor, la rama opositora a la conducción de Roberto Baradel, quien previamente aceptó la oferta salarial del Ejecutivo provincial en la última negociación paritaria.
Pese a la advertencia oficial, SUTEBA Multicolor ratificó la huelga, desafiando la decisión del Gobierno bonaerense. Mientras tanto, Kicillof aseguró que, por sexto año consecutivo, las clases comenzarán sin inconvenientes, aunque la medida de fuerza podría afectar el normal desarrollo del inicio del ciclo lectivo en la provincia.
El comunicado del Gobierno bonaerense
A través de un comunicado titulado "Llamado a la reflexión", el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, sostuvo que la huelga no tiene validez legal, ya que solo los sindicatos formalmente reconocidos por la Ley de Asociaciones Profesionales pueden convocar a un paro. "Una decisión de tales características pone en riesgo el salario de los trabajadores de la educación que no presten tareas", afirmó el Gobierno provincial, confirmando el descuento salarial para quienes participen de la protesta.
El Ejecutivo justificó su postura en que la paritaria docente ya fue acordada con los gremios mayoritarios, estableciendo un aumento del 9% en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% en marzo. Según el Gobierno, este acuerdo garantiza previsibilidad en los ingresos de los docentes y el normal inicio de las clases.
Los reclamos de SUTEBA Multicolor
Pese a que el acuerdo salarial fue aceptado por la conducción oficial de SUTEBA, la facción disidente decidió llevar adelante la huelga en rechazo a lo que considera una "paritaria de miseria salarial" y en protesta contra el ajuste presupuestario en educación. Entre sus principales reclamos, los docentes exigen:
- Un salario acorde a la canasta familiar, actualizado por inflación.
- Recomposición salarial para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de 2024.
- Restitución de los fondos recortados por el Gobierno Nacional, que afectan a la educación pública.
- Creación de nuevos cargos docentes y mejoras en infraestructura escolar.
- Mantenimiento del régimen de licencias y provisión de materiales didácticos y de limpieza.
- Rechazo a las reformas educativas que consideran perjudiciales para el sistema.
Exigen respeto al derecho a huelga
Además, SUTEBA Multicolor instó al gobernador Kicillof, al director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y al ministro de Trabajo, Walter Correa, a respetar el derecho a huelga y anular los descuentos salariales para los docentes que participen de la medida de fuerza. Según el sector disidente, la decisión del Gobierno atenta contra la libertad sindical y busca desincentivar la protesta docente.
El conflicto docente vuelve a instalarse en la agenda pública, marcando un inicio de clases con tensiones entre el Ejecutivo bonaerense y los gremios disidentes. Mientras el Gobierno insiste en que la paritaria ya fue cerrada, los docentes de SUTEBA Multicolor aseguran que continuarán con sus reclamos hasta obtener respuestas concretas a sus demandas.
Con información de Perfil
- Noticias B21 horas ago
Increíble hallazgo en una escuela rural: buscaban agua y encontraron petróleo
- El Tiempo14 horas ago
El primer día de otoño se presenta inestable: a qué hora podría empezar a llover
- Noticias A9 horas ago
Sigue el escándalo entre un cerrajero y el cliente que denuncia haber sido agredido
- Noticias A7 horas ago
Por la alerta vigente, suspenden actividades al aire libre
- Noticias B11 horas ago
Inundación: informan cómo es la circulación este viernes en dos rutas cercanas a Bahía
- Noticias A9 horas ago
Cambia la plataforma virtual de asistencia a los damnificados por la inundación
- Noticias A12 horas ago
Katopodis anunció el dragado del Napostá y la ampliación del Maldonado
- Espectáculos14 horas ago
Confirman en Brasil la condena contra Juan Darthés por abuso sexual