Noticias B
Generación Zoe: Cositorto fue declarado culpable de estafa y asociación ilícita
El tribunal de Goya emitió su veredicto este viernes. Los jueces determinaron que fue líder de la organización y coautor de reiterados fraudes.

El Tribunal de Goya, Corrientes, emitió este viernes su veredicto en el juicio por la presunta megaestafa piramidal de Generación Zoe y declaró culpable a Leonardo Cositorto por los delitos de asociación ilícita y estafa. La decisión fue tomada por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, quienes consideraron que Cositorto fue el líder de la organización y coautor de múltiples fraudes. Junto a él, también fueron condenados Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, mientras que los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina fueron absueltos.
Minutos antes de la sentencia, Cositorto protagonizó un tenso cruce con el juez Carbajal, cuando este afirmó que el acusado había vaciado sus cuentas bancarias antes de pagarle a los 98 ahorristas damnificados. Enfurecido, el imputado comenzó a protestar desde el banquillo de los acusados, acusando de corrupción al tribunal. Ante su actitud desafiante, el magistrado ordenó que fuera esposado y retirado de la sala. "Es una vergüenza, están comprados. Corruptos", gritó mientras era escoltado por la policía.
La Fiscalía, representada por Rubén Barry y María Eugenia Ballará, sostuvo durante los alegatos que la asociación liderada por Cositorto se creó con el único propósito de delinquir. “Se presentaron como una academia de coaching financiero, pero esto era solo una pantalla para atraer inversores y cometer estafas en forma reiterada”, afirmó Barry. La fiscal Ballará reforzó esta postura, subrayando que las pruebas documentales y testimoniales demostraron la existencia de un esquema piramidal.
La pena que deberá cumplir Cositorto aún no fue anunciada, aunque se estima que podría recibir entre 5 y 10 años de prisión, dado que se trata de una estafa en continuado. La audiencia de cesura, donde se determinará la condena final, está programada para el mediodía de este viernes.
"Me pueden matar, pero no tengo miedo"
En marzo del 2022, cuando todavía se encontraba en la clandestinidad -tenía un pedido de captura de Interpol-, Leonardo Cositorto habló en exclusiva con La Brújula 24, y negó las acusaciones que recaían sobre su persona.
"Yo puedo ir preso, me pueden matar, pero miedo no tengo", aseguró en aquella oportunidad.
Con información de Infobae
- Noticias B15 horas ago
Cambian recorrido de dos líneas de colectivos por cierre del puente en calle Tucumán
- Destacada C15 horas ago
Megaestafa: inhibición general de bienes para la influencer y su hermana
- Noticias B22 horas ago
Otros 21 establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Deportes19 horas ago
Olimpo y Villa Mitre jugarán este sábado en el Carminatti
- Noticias A4 horas ago
Caputo anunció que el préstamo del FMI será de 20 mil millones de dólares
- Noticias B20 horas ago
Aumentan la frecuencia de fumigación contra el dengue: conocé el cronograma
- El Tiempo8 horas ago
Se fueron las lluvias y vuelve el calor: así estará el jueves bahiense
- Noticias B23 horas ago
Gobierno extiende plazo para implementación obligatoria de frenos ABS en motos