Seguinos

Noticias B

Caso $LIBRA: el Gobierno mantiene su hoja de ruta y Milei viajará a EE.UU

No tuvo modificaciones la agenda prevista en el Congreso, con temáticas relevantes para la gestión libertaria.

Javier Milei. Foto de archivo

El presidente Javier Milei mantendrá su agenda sin alteraciones, a pesar del impacto político generado por el caso $LIBRA. Este lunes, el mandatario continuó con sus actividades en la Casa Rosada y confirmó su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, programada del 19 al 22 de febrero. El avión presidencial partirá hacia Estados Unidos el jueves 20 a las 00:00 horas. Precisamente este lunes se supo que tanto el Departamento de Justicia como el FBI, recibieron informes sobre el escándalo $LIBRA.

Fuentes oficiales aseguraron a Infobae que "todo marcha de acuerdo al plan". El entorno de Milei enfatizó que la reciente controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA no afectará las relaciones internacionales del presidente, incluyendo sus vínculos con el expresidente Donald Trump.

En paralelo, el Gobierno confía en avanzar en el Congreso Nacional con iniciativas clave antes del 21 de febrero, fecha límite para su tratamiento en sesiones extraordinarias. Entre los proyectos destacados se encuentran la suspensión de las PASO, el nombramiento de Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema y las leyes de Ficha Limpia, Reiterancia y Juicio en ausencia. Existe la posibilidad de extender el período de sesiones extraordinarias por una semana adicional, dependiendo del progreso legislativo en los próximos días.

Este mediodía, el presidente Milei recibió en la Casa Rosada al senador republicano de Estados Unidos por el estado de Nevada, Steve Daines, y su comitiva, reforzando los lazos bilaterales en medio de la controversia nacional.

A pesar de la polémica desatada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que llevó a pérdidas significativas para algunos inversores, fuentes cercanas al presidente aseguran que su credibilidad y su imagen no se verán afectadas. El Gobierno ha iniciado una investigación interna para esclarecer las responsabilidades de los distintos actores gubernamentales en este asunto. Además, se ha solicitado la intervención de la Oficina Anticorrupción para determinar si hubo conductas inapropiadas por parte de funcionarios.

El desarrollador de $LIBRA, Hayden Mark Davis, declaró recientemente que dispone de 100 millones de dólares y que espera comunicación desde Argentina para decidir el destino de esos fondos. Mientras tanto, el Gobierno continúa con su agenda, buscando minimizar el impacto político del caso y avanzar con sus proyectos legislativos y compromisos internacionales.

Con información de Infobae

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas