Noticias B
A través de Brasil y Colombia buscan negociar la liberación del gendarme detenido en Venezuela
Bullrich está llevando adelante los contactos internacionales.

El Gobierno negocia con Brasil y Colombia la liberación del gendarme Nahuel Agustín Gallo, detenido por el régimen chavista a principios de semana cuando desde territorio colombiano cruzó a Venezuela. Iba a ver a su pareja, venezolana, y a su hijo.
La ministra Patricia Bullrich, jefa de Seguridad y, por lo tanto, de Gendarmería, está llevando adelante las negociaciones con los gobiernos de Gustavo Petro y Lula da Silva.
Bullrich puso al frente de las conversaciones al director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Seguridad, Alberto Föhrig, quien a su vez es el enlace con la Cancillería.
Por el momento lo único que hay es una reunión que están armando los argentinos a través de colombianos y brasileños con la pareja del Gendarme Gallo. Allí lo acusaron de hacer "espionaje". El paradero del joven efectivo se desconocía este sábado.
Otras fuentes consultadas sostuvieron que al momento lo que hay son "contactos" y no negociaciones más profundas sobre la situación del gendarme, cuya pareja dio un testimonio dramático el viernes.
Por cierto, el ministro de Relaciones Exteriores de Lula da Silva, Mauro Vieira, dijo este sábado a la agencia EFE que su gobierno mantiene "contactos" y "no negociaciones" para conseguir salvoconductos para seis opositores venezolanos asilados desde marzo pasado en la residencia argentina en Caracas. Y al momento no se refirió a Gallo.
"Espero que sí (que el proceso esté avanzando) y que pronto tengamos buenas noticias", expresó el ministro, que también fue embajador en Argentina entre 2004 y 2010.
Desde la expulsión de los diplomáticos argentinos de la embajada en Caracas por parte del régimen, la sede la cuida Brasil. Pero ello no implicó un cambio de actitud de Maduro hacia los seis colaboradores de Corina Machado asilados allí. Por el contrario, se encuentran bajo asedio de las fuerzas chavistas incluso armadas.
Cancillería también denunció el "secuestro" del chofer de la embajada, un empleado local que quedó ayudando a los asilados. Cómo es venezolano, su liberación es más difícil.
Fuente: Clarín
- Noticias B22 horas ago
Puente sobre el Canal Maldonado: ajustan los últimos detalles para que se pueda utilizar
- Noticias B21 horas ago
Motociclista está grave luego de un fuerte accidente en la Ruta 3
- Deportes20 horas ago
Olimpo y River jugarán un amistoso por las víctimas de la inundación
- Noticias B19 horas ago
Una óptica regala lentes a quienes lo perdieron en la inundación
- Noticias B16 horas ago
Murió un obrero tras caer de una obra en construcción
- Noticias A19 horas ago
"Lo de los enfermeros fue heroico, salvaron vidas", afirmó el director de IREL
- Noticias A13 horas ago
Cuáles son las instituciones educativas que vuelven a clases este viernes
- Noticias B18 horas ago
El Conservatorio de Música tuvo pérdidas millonarias: "De los 15 pianos, solo 5 podrían repararse"