Seguinos

Noticias B

Jubilados y pensionados: cuánto cobrarán en enero tras el dato de inflación

A partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, quedaron definidos los aumentos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares del primer mes del año que viene.

La ANSES anunció un incremento del 2,4% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de enero de 2025. Este ajuste responde a la ley de movilidad vigente desde abril, que establece que los haberes jubilatorios y planes sociales se actualizan según el índice de precios al consumidor (IPC) publicado mensualmente por el INDEC.

Con esta suba, la jubilación mínima pasará de $259.598,76 a $265.829,13. En caso de que el bono extraordinario de $70.000, otorgado durante 2024, continúe vigente, los beneficiarios percibirán un total de $335.829,13. Este mismo monto se aplicará a las Pensiones No Contributivas (PNC) para Madres de 7 hijos. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también registrará un aumento, pasando de $207.679,01 a $212.663,30, o $282.663,30 si se considera el refuerzo adicional. Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) subirá de $118.754,58 a $121.604,69, llegando a $191.604,69 con el bono.

Las asignaciones familiares también recibirán actualizaciones. La Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanzará los $95.519,74 por hijo, mientras que para niños con discapacidad el monto ascenderá a $311.032,83. Estos valores corresponden al total del beneficio cuando se percibe en su totalidad sin descuentos.

Además, las bases imponibles para las remuneraciones también se modificarán, ajustándose a un mínimo de $89.531,19 y un máximo de $2.909.722,03. Estas cifras impactarán en los aportes y contribuciones de los trabajadores y empleadores en el sistema previsional.

En paralelo, ANSES continúa con los pagos correspondientes a diciembre de 2024. Durante este mes, los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán el segundo medio aguinaldo, aunque el bono de $70.000 otorgado por el gobierno no se computará en el cálculo del Sueldo Anual Complementario (SAC). Con estos ingresos, el haber mínimo llegará a $459.398,14, mientras que la PUAM alcanzará los $381.518,51 y las Pensiones No Contributivas se situarán en $342.528,70.

El cronograma de pagos de diciembre ya fue establecido. Los haberes mínimos para jubilados y pensionados comenzarán el 9 de diciembre para documentos terminados en 0 y concluirán el 16 de diciembre para los terminados en 9. Los haberes superiores al mínimo se abonarán entre el 17 y el 23 de diciembre, dependiendo del número de documento. Para las pensiones no contributivas, los pagos se realizarán entre el 9 y el 13 de diciembre.

Con información de Perfil

Más Leídas