Noticias B
Nuevas autoridades asumieron la conducción del Conicet Bahía Blanca
Las designaciones fueron confirmadas por los responsables a nivel nacional del organismo.
El Centro Científico Tecnológico (CCT) Bahía Blanca inicia por estas horas una nueva etapa, con la designación de la doctora Silvia London como directora, acompañada por la doctora Sandra Botté como vicedirectora para el período de diciembre 2024/26. La elección se realizó el pasado 31 de octubre, durante una reunión del Consejo Directivo del CCT, integrada por los directores de los 12 institutos de investigación que conforman este centro. La designación fue formalizada mediante la resolución 2024-1694-APN-DIR#Conicet del Directorio y oficializada con la firma del traspaso de gestión el 2 de diciembre.
London y Botté suceden a la doctora Silvia Barbosa. La nueva dirección reafirmó su compromiso con la investigación de calidad, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el fortalecimiento de la transferencia de conocimiento y tecnología hacia el entorno socio-productivo. “Nuestro objetivo será asumir con firmeza el compromiso del trabajo continuo de la ciencia para la ciencia y de la ciencia para la comunidad”, expresó London.
La directora destacó además que se priorizarán iniciativas orientadas al desarrollo sostenible y al fomento de alianzas estratégicas con actores públicos y privados. “Queremos continuar posicionando al CCT como un referente en la generación de soluciones innovadoras, promoviendo un diálogo con la comunidad y fortaleciendo el trabajo conjunto entre nuestros institutos y la Universidad Nacional del Sur”, agregó.
Por su parte, Botté subrayó la importancia de “mantener un enfoque basado en la colaboración, potenciando tanto la excelencia académica como el compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de nuestra región”.
Trayectoria de las nuevas autoridades
-Silvia London es Investigadora Principal del Conicet y, desde 2017, dirige el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS UNS-CONICET). Su trabajo de investigación aborda el Desarrollo Económico desde un enfoque teórico, dinámico y empírico, con especial énfasis en la sostenibilidad ambiental y social. Es, además, Profesora Titular en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur.
-Sandra Botté, por su parte, es Investigadora independiente del Conicet y directora interina del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO, Conicet-UNS). Su área de especialización comprende el estudio de ciclos biogeoquímicos de metales en ambientes acuáticos y el desarrollo de técnicas de remediación, con miras a la protección y restauración de ecosistemas.
- Noticias B23 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Noticias B18 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias B15 horas ago
Desde este viernes los precios de todos los productos podrán mostrarse en dólares
- Noticias B23 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Noticias B16 horas ago
"El nene vino corriendo hacia mí": el descargo de la influencer que atropelló a un nene en Pinamar
- Noticias B20 horas ago
Casi 3 millones de dólares: herederos de Lanata venden su lujosa casa en Punta del Este
- Noticias A12 horas ago
Bordoni: "La mayoría de Tornquist lo votó a Milei y ahora quieren hasta porcelanato en las rutas"
- Espectáculos17 horas ago
Hugo Varela se presenta en Monte Hermoso con el unipersonal Sordos Ruidos