Noticias B
Catamarca: construyeron una Virgen más alta que el Cristo Redentor
El monumento está ubicado sobre la Ruta Provincial N°4; hay polémica entre los turistas por el costo que tiene la visita al lugar.

En Catamarca, la fe y el turismo se unieron en una obra monumental: una estatua de la Virgen del Valle que con sus imponentes 52,42 metros supera al famoso Cristo Redentor de Brasil. Este colosal monumento, ubicado en la Ruta Provincial N°4 cerca de El Rodeo, no solo es un símbolo de devoción sino también una atracción turística que promete atraer a miles de fieles y curiosos.
“Queríamos hacer algo que sirva a la comunidad y turísticamente, que la gente lo pueda disfrutar y que la gente devota pueda venir y presentarse frente a la imagen”, explicó su impulsor, el empresario, Walter D’Agostini.
Según dijo en una entrevista con Radio Rivadavia, el esfuerzo y sacrificio invertidos en esta obra fueron enormes, aunque evitó hablar de cifras monetarias. “Costó casi nueve años, de plata no hablamos porque si la voy a a medir es algo que no quiero. El esfuerzo y el sacrificio que se le puso fue bastante”.

La figura santa es la más importante de la región y -a través de la Ley N°5.525- se estableció que cada 7 de septiembre se conmemore el “Día del Milagro” en la provincia. La fecha se estableció en memoria del terremoto ocurrido en 2004 y como agradecimiento a la Virgen del Valle, a quien se le atribuye la protección recibida durante ese fenómeno.
La estatua, equivalente en altura a un edificio de once pisos, no solo es impresionante por fuera. Dentro, una capilla y un mirador de 360° permiten a los fieles y turistas disfrutar de una vista panorámica, a la que se accede tras subir 117 escalones. En la base, también hay comodidades para los visitantes, como un bar y servicios sanitarios.
El pasado fin de semana, la estatua abrió sus puertas al público con visitas guiadas que requieren reserva. Aunque la inauguración fue un éxito, los precios del transporte hacia el monumento causaron cierta polémica, ya que oscilan entre los 5 mil y 20 mil pesos.
Sin embargo, para los más aventureros, existe la opción de subir caminando los casi seis kilómetros que separan la estatua de la Ruta Provincial N°4, disfrutando de un recorrido natural y sin costo.
Con información de La Nación
- La región16 horas ago
Tragedia en Tres Arroyos: un muerto y dos heridos en un tremendo choque
- Noticias B15 horas ago
Le destrozó la casa a su tía y terminó preso
- Noticias B15 horas ago
Un peligro: manejaba tomando alcohol y sin carnet
- La región13 horas ago
Pedro Luro: lo detuvieron porque quiso coimear a un inspector de tránsito
- Deportes15 horas ago
Ginóbili debutó como entrenador en un equipo de streamers: "No sé bien qué hago acá"
- Deportes24 horas ago
El fuerte viento le puso un freno a la definición del Estival de midgets
- Deportes6 horas ago
Liga del Sur: Huracán ganó con nueve y es único puntero
- Noticias B16 horas ago
Así fue la llegada Javier Milei al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro