Seguinos

Noticias B

Paritaria Uocra: cuánto ganan los trabajadores de la construcción en septiembre

Se trata de un aumento del 4%. Los salarios dependen de la zona del país donde se trabaje.

Los trabajadores que se desempeñan en el rubro de la construcción reciben un incremento en sus salarios debido al más reciente acuerdo paritario celebrado entre la Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las empresas del sector.

Se trata de un aumento del 4%, correspondiente al mes de septiembre, que toma como referencia los sueldos básicos del mes de agosto. A esto es preciso añadirle el porcentaje de agosto, que también tiene una suba del 5%, pero que se calcula sobre los salarios de junio.

Debido a que la firma del acuerdo tiene fecha del 21 de agosto, los incrementos que no se hayan otorgado el mes pasado deberán actualizarse en la siguiente liquidación salarial.

La negociación, firmada por la Uocra, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) explica cómo se deben repartir los porcentajes de aumento entre los trabajadores del sector, que coincide con el segundo tramo de la paritaria salarial del período abril 2024 a marzo 2025.

“Este incremento salarial que se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75, se otorgará de la siguiente manera: un aumento en el mes de agosto de 2024 del 5%, que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio 2024; y un aumento a partir del mes de septiembre de 2024 del 4%, que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de agosto 2024″, indica el comunicado del gremio.

A continuación, los montos que cobra cada una de las categorías de los trabajadores de la construcción en septiembre, determinados como jornales de salarios básicos, según la zona. En la grilla figuran los valores por hora, a excepción de los serenos, a quienes se les abona de manera mensual.

Zona A
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.

Oficial especializado: $3946 por hora
Oficial: $3362 por hora
Medio oficial: $3100 por hora
Ayudante: $2846 por hora
Sereno: $516.375 por mes

Zona B
Neuquén, Río Negro y Chubut

Oficial especializado: $4380 por hora
Oficial: $3734 por hora
Medio oficial: $3436 por hora
Ayudante: $3174 por hora
Sereno: $575.287 por mes

Zona C
Santa Cruz

Oficial especializado: $6058 por hora
Oficial: $5658 por hora
Medio oficial: $5447 por hora
Ayudante: $5275 por hora
Sereno: $863.308 por mes

Zona C Austral
Tierra del Fuego

Oficial especializado: $7891 por hora
Oficial: $6725 por hora
Medio oficial: $6200 por hora
Ayudante: $5692 por hora
Sereno: $1.032.798 por mes

Fuente: La Nación

Más Leídas