Noticias B
Lo que dicen los últimos datos de informalidad laboral en Bahía
Las cifras indican que más de 26 mil bahienses tienen empleos no formales.

La tasas de informalidad y precariedad laboral en Bahía Blanca experimentaron un descenso en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo lapso de 2023, según datos del Centro Regional de Estudios Económicos (CREEBBA).
Las cifras indican que 25,7% de los trabajadores de la ciudad (aproximadamente 26.200 personas) están en condiciones de informalidad. El número es 4,1 puntos porcentuales más bajo que el mismo periodo del año pasado.

Por otro lado, la precariedad laboral, un indicador que incluye la informalidad, el empleo inestable y los independientes que no realizan aportes, se ubicó en 33,9%, es decir, 2,5 puntos porcentuales bajo la cifra del primer trimestre de 2023.
El CREEBBA señaló que el mercado de trabajo finalizó el período con una tasa del 48,1% (lo que generó que aumente la población económicamente activa de la ciudad
en 2.000 personas aproximadamente). Dentro de la población ocupada, en términos interanuales, el número total de asalariados ascendió en unas 3.000 personas.
- Noticias B9 horas ago
Fuerte baja del dólar oficial
- Noticias B16 horas ago
"Agradezco a los bahienses por esta rápida puesta en pie del sistema educativo"
- Destacada C9 horas ago
Damiani excarcelada: no podrá ausentarse más de 24 horas de la ciudad
- Noticias B15 horas ago
"Vine hoy a Bahía para cumplir el compromiso que asumió la Selección"
- Noticias B15 horas ago
Bella Vista: intentó robar en un almacén, quiso huir y terminó detenido
- Destacada B8 horas ago
Contrabando: secuestran celulares de alta gama y $10 millones en un allanamiento
- Noticias B17 horas ago
Alberto Fernández, contra Fabiola Yáñez: "Es una ingrata, nunca le pegué"
- Noticias B20 horas ago
Francos en Diputados: expone el informe de gestión sobre el caso $Libra y el acuerdo con el Fondo