Noticias B
Juicio al odontólogo acusado de abuso: "No quedan dudas"
Lo aseguró el fiscal Diego Torres. "La prueba es suficiente", explicó.

El fiscal Diego Torres es quien pidió condenar a Jorge Raúl Alderete, un odontólogo bahiense que se encuentra acusado de abusar de una paciente en 2020, a 3 años y 2 meses de prisión efectiva.
Esta mañana, en diálogo con el programa "Bahía Hoy", emitido por La Brújula 24, el profesional brindó un pormenorizado detalle del avance de la causa, a la espera del veredicto que se conocerá la semana que viene.
Primero, explicó que "ya se realizaron las dos jornadas de debate que estaban previstas para esta semana y se pudo producir la prueba por parte de Fiscalía y de la Defensa". "Y al momento de los alegatos finales, se solicitó 3 años y 2 meses de prisión, y solicitamos una inhabilitación especial por diez años para ejercer".
"La producción de la prueba entiendo que ha sido suficiente para lograr un grado de certeza. A criterio de Fiscalía, no queda ninguna duda. Queremos ser muy prudentes, porque el juez se encuentra analizando todo esto y el veredicto será el miércoles de la semana que viene", consideró Torres.
Respecto de la investigación llevada adelante, el fiscal señaló que "al menos dos de las causas estaban prescritas al momento de realizar las denuncias, una ocurrió hacía 34 años cuando la víctima tenía 17, y el otro hecho entre 2013 y 2014, aunque no se pudo continuar respecto de estas dos causas. Hubo otras circunstancias que no comprendían un delito, pero sí acoso, lo cual sirvió para comprobar el modus operandi", sintetizó.
Más frases del fiscal Torres en el aire del programa "Bahía Hoy", por La Brújula 24:
"Por esa razón, de situaciones de acoso, también yo destaco la buena voluntad de las víctimas para comparecer en el debate. Se acercaron a la Comisaría de la Mujer para hacer la denuncia, era en la época de pandemia también, y ayer también escuchamos mediante métodos virtuales a otra mujer que está radicada en Europa y pudo dar su versión de los hechos".
"Él -Alderete- en el juicio oral hizo uso de su derecho de no declarar. Sí lo hizo en la investigación preparatoria. Y su abogado pidió que se remitiera a esa declaración".
"Hablamos de una situación de vulnerabilidad, porque uno cuando va al consultorio es porque hay una relación de confianza con el profesional, y acá todo eso fue plenamente avasallado por esta persona".
"El primer día no estuvo presente en la totalidad de la jornada, en un momento se retiró y quedó su solo abogado, lo cual está previsto en el Código. Ayer sí estuvo presente y se le acercaban las preguntas de parte del abogado".
"Cuando declararon las víctimas no se encontraba el odontólogo presente en la Sala".
"Desde la Fiscalía, al momento de la denuncia, cuando estaba interviniendo otro fiscal, se le comunicó al Colegio de Odontólogos el contenido de la requisitoria, y en el día de ayer volvimos a insistir para que se transmitan todos los antecedentes".
"No es delito el acoso, aunque es importante aclarar que hubo víctimas que presentaron declaraciones en la obra social. En uno de los casos le refirieron que hiciera la denuncia en el Colegio de Odontólogos. Al menos dos de ellas hicieron el reclamo, porque notaban esta cuestión, era como invasivo para ellas".
- Noticias B17 horas ago
Balearon a un hombre para quitarle la moto en el barrio Millamapu
- Noticias B21 horas ago
Tres detenidos en allanamientos por venta de drogas
- Noticias B19 horas ago
Se cerró la paritaria de los empleados de Comercio: en cuánto quedó el mínimo
- Destacada C8 horas ago
El baleado anoche en Millamapu está en terapia intensiva
- Noticias B11 horas ago
La CGT moviliza hoy en la ciudad
- La región10 horas ago
Le prestaron el auto y se le prendió fuego en la ruta
- Noticias B8 horas ago
Por obras, ABSA anuncia un corte de agua en cuatro barrios de la ciudad
- Noticias A20 horas ago
"Herrero constituyó una cadena de falacias y una gran farsa", afirmó el juez que lo condenó