Seguinos

Noticias B

Día del Padre: por qué se festeja hoy en la Argentina

Conocé el origen de esta celebración y cómo se adaptó para llevarla a cabo en nuestro país.

El Día del Padre tiene sus raíces en Estados Unidos a comienzos del siglo XX. Todo comenzó en 1909 cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por un sermón del Día de la Madre, quiso homenajear a su padre, William Smart. Este valiente veterano de la Guerra Civil se encargó solo de sus hijos tras la muerte de su esposa.

Sonora propuso el 5 de junio para festejar a los padres, pero no fue hasta 1924 que el presidente Calvin Coolidge proclamó una celebración nacional. Más tarde, en 1966, Lyndon Johnson fijó la fecha para el tercer domingo de junio.

En Argentina, inicialmente se pensó en el 24 de agosto, en honor al General Don José de San Martín, el "Padre de la Patria", coincidiendo con el nacimiento de su hija, Merceditas. Esta fecha fue establecida en 1958 por el Consejo Nacional de Educación. Sin embargo, en los años 60, se decidió cambiar la celebración al tercer domingo de junio para alinearse con la tradición internacional.

Este cambio facilitó que el Día del Padre cayera siempre en domingo, permitiendo a las familias reunirse con más facilidad. Con el tiempo, la nueva fecha se arraigó y se convirtió en una tradición en Argentina. Hoy, los regalos, las manualidades y las reuniones familiares son parte integral de esta querida celebración.

Con información de TN

Más Leídas