Seguinos

Noticias B

Dengue: "El 80% de las personas se contagió adentro de su casa"

Lo aseguró Leticia Ceriani, subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud de la Provincia. También habló de fumigación y las vacunas.

Leticia Ceriani, subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud de la Provincia, dialogó esta mañana con el equipo del programa "Bahía Hoy", por LA BRÚJULA 24.

Y abordó varios aspectos relacionados con el tema dengue, más en agenda que nunca. "Estamos en un registro histórico de casos, supera al brote del año pasado que ya había sido importante. Este año se adelantó y estamos con muchos más casos, tenemos más de 35 mil en la provincia, lo cual habla de una situación preocupante", consideró.

Y agregó: "De alguna manera sabíamos que esto podía pasar, y creemos que es algo que va a continuar. Probablemente, el año que viene sigamos con situaciones complicadas".

A modo de análisis, Ceriani expuso que "en este momento parecería que estamos más cerca de que la curva -de casos- empiece a bajar, eso vinculado también con el cambio de temperaturas, pero no lo podemos saber con certeza, hay que seguir cuidándose e implementando las medidas de prevención, como el uso repelente y ropa que cubra todo el cuerpo. Lo más importante es la tarea hacia adentro de nuestras casas y lugares de trabajo, estar muy atentos a cualquier reciente que pueda contener agua y sea ideal para el mosquito". 

Más de Leticia Ceriani en al aire de La Brújula 24:

"El 80% de las personas se infectaron adentro de sus casas, porque en general la gente ahí se relaja".

"El test está indicado solamente en una situación de brote, por ahora en la Provincia estamos confirmando por laboratorio a aquellas personas que presentan un cuadro grave, que requieren internación". 

"Venimos haciendo un monitoreo cotidiano de las guardias de los hospitales, vemos en algunos casos un aumento de la demanda, pero sin llegar a una saturación". 

"La vacuna está aprobada por ANMAT, aunque las que están disponibles en el país no son suficientes para toda la población, por eso es difícil agregarla al calendario. Eso hace que cada persona tenga que pagarla de su bolsillo, más o menos cuesta 80 mil pesos cada dosis. Es una vacuna que no está accesible para toda la población".

"Vacunar masivamente ahora no implicaría frenar el brote. Si sería interesante que se pueda planificar, a través del gobierno nacional, para el año que viene, al menos para algunos grupos de población específicos". 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas