Seguinos

Noticias B

Milei anticipó una etapa de “estanflación”: de qué se trata

El presidente electo advirtió que la alta nominalidad se combinará con un impacto negativo derivado del ajuste fiscal.

Javier Milei, presidente electo. Foto de archivo

El presidente electo, Javier Milei, dijo que aspira a que las medidas que tomará el equipo económico que pondrá en funciones luego del cambio de Gobierno permitan terminar con la inflación en un lapso de 18 a 24 meses, pero aseguró que la primera parte de su gestión va a estar signada por una caída en la actividad económica y altos niveles de inflación. “Va a haber una estanflación”, dijo el mandatario entrante.

La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.

En declaraciones a Radio la Red, justo después de llegar de su viaje a los Estados Unidos, Milei anticipó tiempos duros en materia de actividad económica e inflación para el inicio de su presidencia. En otro reportaje, el electo jefe de Estado había confirmado a Luis Caputo en Economía y analizó la gira por Estados Unidos.

“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, respondió ante una consulta respecto a cómo seguirán los precios en los próximos meses.

“La única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano para dar contención a los caídos. La inflación tiene que ver con lo que vos hiciste en política monetaria hace 24 meses y eso ya fue decidido, ya fue hecho. La política monetaria actúa con rezagos”, comentó.

Con información de Infobae

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas