Seguinos

Paladar Negro

Daiquiri: tres recetas fáciles para prepararlo en casa

Si hay un cóctel que ha perdurado en el tiempo como el más refrescante y delicioso, ese es el Daiquiri. Su origen se remonta al año 1898, en Cuba, cuando un ingeniero de minería estadounidense de nombre Jennings Cox lo creó.

El nombre de este elixir tan tentador proviene de la bahía donde Cox tuvo la genial idea de mezclar ron con otros ingredientes, ubicada en la pintoresca provincia de Santiago de Cuba.

Desde aquel momento histórico, el Daiquiri ha mantenido su encanto y sabor, conservando el ron como su principal protagonista. Sin embargo, con el paso del tiempo, ha experimentado con deliciosas combinaciones, incorporando frutas frescas como frutilla, ananá, frutos rojos, y otras bebidas blancas.

Daiquiri de ananá

Una versión fresca y frutada, con notas cítricas y tropicales que se inspiran en la coctelería tiki.

Ingredientes (para 1 coctel)

  • Ron: 45 ml
  • Vermut blanco: 15 ml
  • Jugo de lima: 22 ml
  • Licuado de ananá: 30 ml
  • Almíbar simple: 15 ml
  • Hielo
  • Azúcar: 500 gramos
  • Agua: 500 ml

Preparación

Para el almíbar:

  1. Mezclar el azúcar junto con el agua y llevar a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva completamente.
  2. Dejar 5 minutos más, sin remover, y retirar. Dejar enfriar antes de usar.

Para el daiquiri:

  1. Enfriar una copa o vaso, colocando hielo hasta el tope.
  2. Mientras, en una coctelera, agregar el ron, el vermut blanco, el jugo de lima, el ananá licuado y el almíbar. Batir enérgicamente hasta que todos los ingredientes queden bien amalgamados.
  3. Quitar los hielos de la copa junto con el agua que se haya derretido y verter el cocktail.

Daiquiri de frutos rojos

Este daiquiri combina notas dulces, ácidas, sutilmente picantes y muy refrescantes, elaborado con frutos rojos y hierbabuena, que es una hierba similar a la menta, pero más delicada.

Ingredientes (para 1 coctel)

  • Ron: 1 taza
  • Frutos rojos: ½ taza
  • Jugo de lima: 2 cucharadas
  • Hielo: a gusto
  • Agua: 500 ml
  • Azúcar: 500 gramos
  • Hierbabuena: 50 gramos
  • Piel de medio limón

Preparación

Para el almíbar:

  1.  En una cacerola, colocar el agua con el azúcar a fuego medio y dejar que comience a hervir.
  2. Cuando hierve, sumar las hojas limpias de hierbabuena y dejar hervir por unos 10 minutos más.
  3. Retirar del fuego y dejar que la preparación macere por un día.
  4. Luego, retirar las hojas de hierba y verter el almíbar en un recipiente de vidrio.

Para el daiquiri:

  1.  Enfriar los frutos rojos (frutillas y/o frambuesas) por un par de horas en la heladera o por unos 30 minutos en el congelador.
  2. Luego, colocar los frutos rojos fríos en una licuadora junto con el almíbar de hierbabuena (la cantidad deseada según el dulzor que se prefiera), el jugo de lima y el ron.
  3. Licuar bien, añadir el hielo picado y batir de nuevo hasta que se unan todos los ingredientes.

Daiquiri de frutilla

Ingredientes (para 1 coctel)

  • 1 taza de ron blanco
  • 1 taza de jugo de limón fresco
  • 3-4 frutillas maduras
  • 1 cucharada de azúcar
  • Hielo triturado

Preparación

  1. En una licuadora, mezclar las frutillas, el jugo de limón y el azúcar hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  2. Agregar el ron y el hielo triturado, luego volver a licuar todo hasta que quede bien combinado.
  3. Servir en una copa de cóctel y decorar con una frutilla fresca.

Fuente: con información de Minuto Uno

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas