Noticias B
Científicos argentinos avanzan para obtener una vacuna contra el cáncer
Se trata de un grupo de expertos del CONICET.
Nuestro sistema inmunológico basa su funcionamiento en un concepto de sentido común que es el de poder reconocer al enemigo y saber responder de manera adecuada para destruirlo.
Basados en ese esquema que parece simple pero es verdaderamente complejo, un grupo de expertos del CONICET lideraron el desarrollo de un camino alternativo y novedoso para generar un tipo de células –llamadas dendríticas– que demostraron tener una muy alta capacidad de activar la respuesta inmune adaptativa a un agente invasor, como lo es por ejemplo un tumor.
Los responsables de tan esperanzadora noticia son dos de los científicos más prestigiosos de Argentina: Jorge Geffner, experto en inmunología y Gabriel Rabinovich, líder en sus avances en el campo de la inmunoterapia a cargo del Laboratorio de Glicomedicina del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME).
El avance que obtuvieron en laboratorio y ahora se experimentará en ratones, fue publicado en la prestigiosa revista científica Cell Reports, y podría tener interesantes aplicaciones en el campo del tratamiento para diferentes tipos de tumores en humanos.
“Dada su alta capacidad inmunogénica, estabilidad y refractariedad a la acción de diferentes agentes inmunosupresores, probaremos en los próximos meses, su capacidad antitumoral en modelos experimentales in vivo. En caso de tener resultados alentadores, el siguiente paso será desarrollar ensayos clínicos que demuestren su seguridad y eficacia”, afirmó Jorge Geffner, investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS, CONICET-Facultad de Medicina, UBA).
El estudio fue liderado por Geffner y Fernando Erra Díaz, investigador del CONICET en el INBIRS, y forma parte de un proyecto conjunto con Gabriel Rabinovich y Tomas Dalotto Moreno, investigadores del CONICET, quienes son también autores del trabajo.
Los expertos argentinos han profundizado una línea de investigación alternativa que consiste en el desarrollo de vacunas a “células dendríticas”, que son las responsables de poner en marcha la respuesta inmune adaptativa y orientar su funcionalidad.
Fuente: Infobae
- Noticias B19 horas ago
Se derrumbó uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
- Noticias B17 horas ago
Cayó mientras intentaba forzar la puerta de una casa con un cortafierros
- Noticias B16 horas ago
Milei reflota video de una joven bahiense para criticar la obra pública
- Noticias B24 horas ago
Perdió el control de su moto y sufrió un grave golpe contra el asfalto: se le aflojaron los dientes
- Noticias B20 horas ago
Un turista argentino murió en un accidente de tránsito en Brasil
- Noticias B18 horas ago
Bahía, todo el domingo entre las ciudades más calurosas del país
- Noticias B17 horas ago
El truco casero para que el ventilador refresque como un aire acondicionado
- Noticias B18 horas ago
Del productor al consumidor: cuánto se encarecen los productos agrícolas hasta llegar a la góndola