NUTRIDA AGENDA OFICIAL
Kicillof entregó escrituras del Barrio de Prensa
El mandatario participó de una actividad que se enmarca en el programa “Mi escritura, mi casa”.

El gobernador bonaerense hizo entrega de un total de 425 escrituras a familias e instituciones de la comunidad. Esta entrega permitirá la regularización de los barrios de Prensa, ex Eseba (construido en el año 1989), Luz y Fuerza y Cabré Moré. Incluye también la sede del Hogar Convivencial Cantilo, donde se alojan y asisten niños, niñas y adolescentes y el inmueble del nuevo Tribunal de Faltas. Previamente Axel Kicillof participó de la inauguración del Parque Eólico Pampa Energía IV, en el distrito vecino de Coronel Rosales. En ese marco afirmó que el país se encamina hacia “una revolución energética”.
En el acto, se firmó además la escritura para regularizar la sede de la Sociedad de Fomento de Vista Alegre, entidad que ofrece servicios para los barrios Vista Alegre, Villa Nocito, Tierras Argentinas y Martín Fierro.
En este marco, la comuna recibió la escritura del terreno donde funcionaba la Unidad Sanitaria de Pampa Central, luego de que la sociedad de fomento del sector cediera el inmueble. Esto permitirá al Municipio en las próximas semanas comenzar a construir un Centro de Atención Primaria con fondos propios, para ampliar considerablemente la capacidad de respuesta y desarrollar actividades centradas en la promoción del cuidado de la salud y prevención de enfermedades, con trabajo territorial inserto en la comunidad.
El acto de entrega de escrituras se llevó a cabo en la sede del Club Bahiense del Norte. La actividad forma parte del programa “Mi escritura, mi casa” y acompañaron al gobernador, entre otros, el intendente municipal Héctor Gay y el Ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak.

Respecto del déficit habitacional, si bien admitió que es un problema estructural que persiste desde hace décadas, remarcó que mientras la gestión de María Eugenia Vidal entregó 2.000 viviendas, en la actual administración hay 11.000 viviendas en marcha. “Lo que pasa es que venimos corriendo de atrás”, expresó Kicillof, quien remarcó –delante del intendente Héctor Gay- que su gobierno “no discrimina por el signo político”.

“Hay un problema estructural en la cuestión habitacional y eso se ve, en parte, en el censo. Esto en la provincia viene ocurriendo desde hace demasiado tiempo. Hay una estadística que se hizo en el año 1946 y decía que en la Ciudad de Buenos Aires había tres millones de habitantes; hoy hay tres millones de habitantes. En el conurbano bonaerense había tres millones y hoy hay trece millones de habitantes. Hay lugares de la provincia que han crecido muchísimo y donde la gente se instala antes de que pueda contar con todos los servicios, como es el caso de San Vicente”, ilustró.

“La tasa de crecimiento de la población en la provincia no responde a números vegetativos, a números de nacimiento y muerte, porque se da mucho la migración interna. Se necesita infraestructura de servicios y conectividad, escuelas, hospitales, comisarías. La población creció mucho en la provincia, porque somos el 78 por ciento de la población total del país, pero los recursos que recibimos por coparticipación es el 22%. Evidentemente hay una desproporción entre la densidad de población y los recursos que recibimos. Creo que hay una cuestión central en cómo se distribuyen los recursos de la coparticipación”, indicó.

Acerca de la notable falencia del recurso de agua potable en Bahía, el mandatario subrayó: “Por obras en curso o por realizarse hay comprometidos más de 6 mil millones de pesos, pero se necesita tiempo para poder avanzar con los trabajos”.

- redes sociales
Se viralizó el video que Huguito Flores publicó minutos antes de morir
- esta madrugada
Batalla campal en un cumpleaños de 15: una chica llevaba una pistola en la cartera
- tres arroyos
Perdió una pierna y sufrió heridas en la otra al ser atrapado por una cosechadora
- lo llevaron a un hospital
Subió a realizar un arreglo: cayó del techo y se fracturó una pierna
- ni un día detenido
Golpeó a su ex y a un nene, enfrentó a la Policía y quedó libre, pero con restricción de acercamiento
- desbarranco del camión
Confirmaron las identidades de los cuatro soldados fallecidos en San Martín de los Andes
- son el 22 de octubre
Dónde voto: se publicó el padrón definitivo para las elecciones 2023
- San Martín de los Andes
El desbarranco de un camión del Ejército: el estado de los heridos