HABLÓ CON LA BRÚJULA 24
Cobertura integral de salud del bombero voluntario: la emoción de un referente nacional
“Han sido muchos años de trabajo, de pedir, de enojarnos por no poder garantizar la atención de salud para nuestros bomberos y bomberas”, dijo Carlos Alfonso, presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios.

Días pasados, el presidente de la Nación Alberto Fernández encabezó en Avellaneda el lanzamiento del primer Seguro Nacional para los Bomberos Voluntarios. Se trata de una prestación que incluye indemnizaciones por muerte, invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica y gastos de sepelio.
Esta tarde, La Brújula 24 conversó con Carlos Alfonso, presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios sobre esta prestación que surgió a partir de la nueva Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios N° 27.629, sancionada por el Congreso nacional y promulgada por el Ejecutivo en junio de 2021. La normativa fue desarrollada a través del trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Consejo Nacional de Bomberos, el Banco Nación y Nación Seguros. La cobertura incluye indemnizaciones por muerte, invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica y gastos de sepelio.
“Es muy importante para nosotros este seguro integral de salud para todo el sistema nacional de bomberos voluntarios. Han sido muchos años de trabajo, de pedir, de enojarnos por no poder garantizar la atención de salud para nuestros bomberos y bomberas en ocasión de un accidente en la atención de la emergencia”, indicó en el programa “Nunca es tarde”. En este tiempo sin cobertura se recurrió a distintos recursos alternativos para garantizar cuestiones esenciales. “Es sumamemente importante y valioso contar con el sistema de cobertura integral de salud para nuestros compañeros y compañeras”, resaltó.
La prestación incluye cobertura médica, sanatorial, de prótesis, rehabilitación y, en el caso de fallecimiento, seguro de vida y todos los gastos que demande el servicio de sepelio. Son 58.000 integrantes del servicio de bomberos voluntarios que pasaron a contar con cobertura de salud. Destacó la iniciativa del actual senador nacional Eduardo Bali Bucca, que fue quien elaboró el proyecto que terminó con la sanción de esta ley. La normativa fue aprobada por unanimidad. Alfonso prefirió poner de relieve las acciones positivas a favor de sus colegas, en vez de despotricar contra algún funcionario por declaraciones desafortunadas.
“El cuerpo operativo de bomberos voluntarios es el brazo operativo más fuerte que tiene el Gobierno en cada una de las provincias. Nuestros compañeros atienen el 90 por ciento de las emergencias que hay en el territorio nacional. Por eso la importancia de este logro”, finalizó.
- Villa Loreto
Un motociclista resultó herido en un fuerte choque con un patrullero
- el pronóstico
Cómo seguirá el clima durante el fin de semana
- "BIENVENIDO PEPA!"
Olimpo contrató al cuerpo técnico que logró doble ascenso con Racing de Córdoba
- El primero de la pareja
Se dio a conocer el sexo del bebé que esperan Nicole Neumann y Manu Urcera
- DE AYER A HOY
“Agradezco a la universidad pública por darme enormes oportunidades”
- con sus familias o en el trabajo
Famosos armaron sus arbolitos de Navidad y lo reflejaron en las redes sociales
- tips de un especialista
Los secretos para prolongar la vida útil de la batería del auto
- como expresidente y de por vida
Alberto firmó un decreto para tener custodia paga por el Estado en todo el mundo