liderado por cinco sectores
La industria argentina trabaja a 68,6% de su capacidad
Las fábricas del país marcaron en septiembre el tercer mejor dato del año, según cifras del Indec.

El uso de la capacidad instalada en la industria subió en septiembre al 68,6%, 2,3 puntos porcentuales por encima del 66,3% de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Respecto a agosto anterior, el nivel de septiembre se ubicó 1,3 puntos por debajo, debido a que en ese mes el uso de maquinaria y equipos en el sector fabril fue de 69,6%, agregó el organismo.
Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron Productos minerales no metálicos, con 83,3%: Metálicas básicas, 81,4%; Papel y cartón, 78,5%; Refinación del petróleo, 77,9%; y Sustancias y productos químicos, 69,8%.
Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron productos Alimenticios y bebidas, 68,6%; Edición e impresión, 65,9%; Automotriz, 65,6%; Tabaco, 63,5%; Textiles, 62,6%; Metalmecánica, 56,3%; y Derivados del caucho y plástico, 55,3%.
La variación en la utilización de la capacidad instalada tuvo su correlato con el nivel de actividad de la industria que aumentó de manera interanual 4,2% durante septiembre, pero retrocedió 0,2% respecto a agosto.

De esta manera, en los primeros nueve meses del año, la actividad industrial acumuló un alza de 6%.
La semana pasada, el secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que “en el mundo ven a Argentina como un activo público global por todo lo que tiene para ofrecer”, principalmente en materia de energía, alimentos, minería y economía del conocimiento.
Fuente: Télam
-
EN UN OPERATIVO DE TRÁNSITO
Día de furia: incendió su auto porque se lo iban a secuestrar
-
La madre de la víctima era cómplice
Detienen a un hombre por drogar y abusar de una menor
-
ÚLTIMO FINDE LARGO DEL VERANO
Feriados de febrero: cuáles son y cuándo caen
-
VEREDICTO DE CULPABILIDAD
“Acá no hay nada que celebrar”, afirmó el abuelo de Lucio
-
la decisión de los jueces
Polémica tras el fallo: por qué la mamá de Lucio no fue condenada por abuso sexual
-
MÁS DE 30.000 DOSIS EN LA REGIÓN
Vacunas bivalente: ya se aplican en Bahía
-
DECISIÓN DEL BANCO CENTRAL
Confirman el lanzamiento de un billete de $2 mil
-
detalles del diseño
Así es el billete de $2 mil que anunció el Banco Central