Noticias B
"La droga es hospital, cárcel o muerte"
Adrián, un adicto en recuperación, destacó en La Brújula 24 que "no hay ningún proyecto que apunte a la prevención".

Adrián es un adicto en recuperación que esta mañana pasó por La Brújula 24 para dar un mensaje. Su historia de vida es un reflejo de lo que a diario viven miles de personas, no solamente en Bahía Blanca. Y el deseo de que se implementen proyectos que apunten a la prevención.
"Cuando vos ingresás, cuando te animás a dar el paso más importante que es ir a un grupo de autoayuda, todo cambia. La ayuda de un adicto a otro adicto es lo que más resulta. Hay distintos tipos de drogas, el alcohol si no se maneja con prudencia puede llevar a lo mismo, el juego, el sexo. Pero las drogas son bravas, te llevan al hospital, la cárcel o la muerte", resumió en el inicio de la entrevista.
Además, destacó el trabajo que llevan adelante grupos como Narcóticos Anónimos. En Bahía funcionan sobre calle Sarmiento 71 los días lunes, miércoles y viernes, a las 19:30. "En algunos casos lo mejor que te puede pasar es el cementerio, porque si vos manejás drogado y tenés un accidente podés quedar cuadripléjico, o bien en la cárcel porque podés matar a alguien".
"Siempre contamos el tiempo limpio y el 'solo por hoy'. Esto es una enfermedad, yo hace muchos años que estoy en Narcóticos Anónimos. El consumo mío empezó con el alcohol, generalmente todas las adicciones tienen un paso previo por ahí. Después seguís con la cocaína, probé la marihuana pero no me gustó", recordó.
"Bahía Blanca está a nada de ser como Buenos Aires, hay paco en todos lados".
"Tengo 48 años, en mi época era más difícil conseguir, hoy es todo lo contrario. Recién se empezaban a hacer las previas, hasta que un día la ves por primera vez. La probás y es una enfermedad progresiva y mortal. Estuve 20 años consumiendo, al principio por una diversión el fin de semana hasta que después se convirtió en otra cosa. El problema que tenemos hoy en día es que es muy fácil conseguirla, te la traen por delivery, es muy dramático. Hay teléfonos, grupos, muchos chicos que venden droga porque saben que es un ingreso fuerte y además porque pueden consumir ellos mismos", comentó Adrián.
"Decir que lo podés controlar es una gran mentira, ni vos ni tu familia se dan cuenta"
En otro tramo de la nota, señaló que "nadie se pone a pensar por qué hay cada vez más narcotráfico, más droga en la calle. Y eso pasa porque hay cada vez más consumidores, es así de simple. Las edades cada vez están bajando más. Decir que la controlás es una gran mentira, vos no te das cuenta, tu familia no se da cuenta. Hay gente que sabe que el hijo consume y cree que es por la edad, que ya lo va a dejar".
Y cerró: "Bahía Blanca está a nada de ser como Buenos Aires, hay paco en todos lados. No hay prevención en la ciudad, ni un solo proyecto. ¿Qué quieren esperar?, en Chile tenés continuamente en la televisión distintas campañas. En Bahía hay droga por todos lados".
- Noticias B23 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias B23 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B20 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B19 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Noticias B22 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada
- Noticias B16 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales
- Uncategorized20 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias B15 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"