PARITARIAS
Camioneros acordó aumento con bono de fin de año y desactivó el paro
Hugo Moyano logró una suba de 107% y una suma extra de 100.000 pesos a cobrar en diciembre.

Después de un mes de negociaciones y de amenazar con un paro, el Sindicato de Camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano, acordó hoy un aumento de 107% anual que se pagaría en cuatro cuotas y que regirá desde el 31 del mes en curso hasta el 1° de noviembre de 2023. Además, el gremio se garantizó el pago de un bono de fin de año de $100.000 y un 10% extra para los choferes de larga distancia de cargas generales.
El sindicato de los Moyano, que representa a unos 200.000 trabajadores, negoció con los representantes de la Federación Argentina de Transporte y Logística (Faetyl), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga (Catac).
El apretón de manos y la firma del acta se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo, en Alem al 600, con la presencia de Raquel Kelly Olmos, la flamante ministra del área con la que Pablo Moyano tuvo un cruce mediático por su pasado menemista y por sus diferencias en lo relativo a la dinámica inflacionaria y a los bloqueos como método de presión sindical.
El acuerdo se cerró ayer de palabra con la Faetyl y la Catac, pero no con Fadeeac, con la que se mantuvo hasta último momento la diferencia por el 10% extra para los choferes de larga distancia de cargas generales. La Fadeeac, que nuclea a 44 cámaras y supo ser la más poderosa, está hoy poblada de pymes. La Faetyl, en cambio, reúne a los rubros más importantes: caudales, combustibles, recolección de residuos, correo, aguas y gaseosas, y logística. La Catac, en tanto, es la de menor peso y a la que en el sector se la identifica como “cercana al gremio”.
Con este acuerdo, Moyano ratifica la volatilidad del mapa salarial y confirma que las negociaciones ya se negocian por encima del 100 por ciento. Significa el triple del índice de inflación anual (33%) que proyectó Martín Guzmán en el presupuesto 2022, que no pasó el filtro del Congreso, y un 20% por arriba de la última pauta salarial de referencia que estableció el Estado en su rol de empleador, hace dos meses, cuando pactó una suba de 80% para los trabajadores de YPF.
Fuente: La Nación
-
cerca de la cancha de básquet
Videos: el momento del ataque en Villa Mitre y la angustia por los heridos
-
en ramos mejía
Pidió un remedio para su hijo con fiebre, le vendieron viagra y el nene quedó internado
-
PARQUE DE MAYO
Rescataron a un joven que cayó al canal Maldonado
-
en Garibaldi y Caseros
Balean a dos hinchas de Villa Mitre a metros de la cancha de básquet
-
le dispararon en Garibaldi y Caseros
Murió uno de los baleados en Villa Mitre
-
estaban armados
Violenta entradera en el barrio Parque Sesquicentenario
-
la palabra del juez de faltas
Salgado sobre el “bombita” bahiense: “Puso en riesgo la seguridad pública”
-
a metros de la sede
Dos detenidos por el crimen en Villa Mitre