Espacio de Marca
Campaña "El otro accidente" llegó a Bahía para concientizar

Se lleva adelante -hasta el jueves- en el Parque de Mayo la campana "El otro accidente", una iniciativa de Cooperación Seguros, una empresa de Venado Tuerto que llega a Bahía con su programa de educación vial, efectuado con un simulador de Realidad Virtual que permite vivir una experiencia en primera persona, ya sea un accidente de auto o moto.
Cabe destacar que se trata de una experiencia pensada para mayores de 15 años de edad, y obliga a tomar conciencia y promover un verdadero cambio de mentalidad.
Este camión equipado con la plataforma de RV estará en la ciudad hasta el jueves 13 de octubre (inclusive), en la esquina de calles Urquiza y Perú, de 12 a 18 horas. Además de esta experiencia, se ofrecen una variedad de actividades para toda la familia, Memotest, Pista scalectric y mucho más.
"Lo que hacemos es una campaña de prevención, en la que mostramos videos en realidad virtual donde la persona puede ver un accidente, una situación que muestra lo mal que manejamos la moto o el auto", resaltó al móvil de La Brújula 24 Federico Zambrana, coordinador del evento.
Y describió: "Es un lente de realidad virtual, donde las chicas ayudan a colocárselo y es como que la gente está en el lugar de los hechos. Lo pueden ver a partir de los 15 años en adelante. Y para los más chicos tenemos un juego en el que aprenden las señales de tránsito".
Origen:
EOA surge en la búsqueda de una acción que realmente interpele a los conductores. Notamos que a pesar de la gran cantidad de publicidades y campañas realizadas para que los conductores tomen conciencia de la importancia de ser responsables y estar atentos a la hora de conducir pues las estadísticas de accidentes siguen siendo preocupantes. Pensamos que las nuevas tecnologías pueden llegar a ser extremadamente útiles para generar experiencias de impacto y lograr finalmente contrarrestar esta tendencia.
Objetivo:
Desarrollar una acción de alto impacto, atractiva tanto para jóvenes como para adultos. Algo que se logró gracias a la utilización de la tecnología RV y la completa readaptación del camión para la acción. Además, se pensaron algunas acciones complementarias como premios y fotografías para viralizar en redes.
Producción:
El proyecto completo llevó un amplio proceso de trabajo, entre la planificación, el diseño y el desarrollo final. Cada etapa, por su parte, demandó sus propios tiempos de planificación, desarrollo y ejecución: desde la evolución de la idea inicial, pasando por la producción de la película, instalación de la plataforma de simulación y el montaje completo del camión, hasta la preparación del equipo humano, por mencionar los principales.
Equipo técnico y humano:
En cada una de las etapas del proceso de producción de la campaña se requirió del aporte de técnicos y profesionales especializados que debieron trabajar todo el tiempo de manera coordinada.
Gracias al esfuerzo de este gran equipo y a la tecnología utilizada, se consiguió generar una experiencia 100% inmersiva y real, desde lo visual, auditivo y táctil.
El recorrido previsto:
En Marzo estuvieron en Mar del Plata, acompañando la apertura de su nueva Oficina Comercial, y a partir de Mayo 2022 comenzaron con su cronograma anual, que realizará un recorrido por distintas provincias del país con un total de 36 Localidades por el interior del País (De Marzo a Noviembre) y luego visitaran localidades de la Costa (de Diciembre a Febrero).
Aspectos técnicos relevantes del camión:
• Capacidad de 25 mts2
• Equipos de audio y video.
• Sector privado para el personal dedicado: habitación con camas cuchetas y baño completo (con agua fría y caliente)
• Smart TV con Direct TV
• Amplio Mobiliario
• Equipo electrógeno
Cantidad de participantes que pueden realizar la experiencia: 3 a la vez y alrededor de 50 por hora, dependiendo el contenido que se visualice.
Película y producción audiovisual
Utilizamos visores tipo Oculus que son los que permiten a los participantes sumergirse en entornos 360°, ya que traducen visualmente los movimientos de la cabeza (logrando que el usuario pueda ver hacia todos los lados, como si estuviera dentro de la película). Para conseguir este efecto, también se precisó filmar videos en 360° que son los llamados videos “inmersivos”. De este modo se consigue el objetivo de que las personas vivan en primera persona lo que le ocurre al protagonista de la película, como si estuvieran en su cuerpo.
Para filmar estas películas se utilizó una cámara Insta 360 One X que tiene una muy alta definición (5,7K) y es lo suficientemente pequeña como para que un actor pueda llevarla adosada a la cabeza (para poder reproducir la perspectiva del protagonista). Y un micrófono 360° con sistema ambisónico (que permite que la percepción del sonido varíe dependiendo del movimiento de la cabeza del usuario y del punto en el que se origina el sonido).
La producción de la película llevó aproximadamente dos meses de pre-producción y 10 jornadas de rodaje, con equipo técnico de 15 personas. Toda la producción significó un verdadero desafío, principalmente debido a la cantidad de cuidados requeridos para lograr una filmación de ángulo completo, donde absolutamente todo queda dentro de la filmación.
Argumentos de las películas
Hay dos películas pensadas para adultos, en las cuales a través de situaciones cotidianas, se refleja la imprudencia que muchas veces tenemos a la hora de conducir vehículos. Dos historias simples, pero de alto impacto para quienes tengan la oportunidad de vivirlas en primera persona.
Y una tercera película dirigida a los menores, que no conducen pero que pueden comenzar a internalizar la importancia de respetar las normas y las señalizaciones de tránsito como peatones.

Antecedentes de Cooperación Seguros en Educación Vial
Nuestro compromiso en combatir las preocupantes cifras de accidentología data desde las primeras campañas comerciales, pues siempre hemos impulsado la difusión de folletería con mensajes de concientización sobre Seguridad Vial, Señales de tránsito, o Pancartas con información preventiva e informativa. Material que en diferentes oportunidades se entregó a establecimientos de educación inicial, escuelas primarias y secundarias.
La acción principal no obstante, fue la campaña “Formando Conductores del Mañana”, que a lo largo de 11 años (desde 2008 hasta 2019) recorrió nuestra zona de comercialización, visitando más de 100 localidades y llegando a más de 200.000 niños. La campaña estaba compuesta por dos pistas de educación vial, destinadas a niños de entre 5 y 7 años, que recreaba caminos urbanos fomentando el aprendizaje y la concientización de las conductas básicas en la vía pública. Dicha campaña fue distinguida por la “Asociación Civil Luchemos por la Vida” en el año 2012 y obtuvo el tercer puesto del premio “Conciencia Seguros” en 2013.

Sobre Cooperación Seguros a nivel nacional y local
Nos encontramos inmersos en un gran proceso de transformación, que incluye la renovación total del sistema core, la actualización constante de plataformas y servicios digitales, la capacitación permanente de colaboradores y Red Comercial, además del relacionamiento con laboratorios y startups que aportan innovación al sector asegurador. Esto permite posicionarnos como una Compañía en evolución constante y en continuo desarrollo, fundamentalmente en las provincias del centro del país a través de diez oficinas propias. Continuamos la expansión de nuestra Red Comercial que hoy cuenta con un total de 984 Productores Asesores de Seguros, que diariamente fortalece una de nuestros grandes atributos: la cercanía y el trato personalizado con nuestros más de 811.000 asociados.
- Noticias B20 horas ago
Así quedó Cuchillo Co, el pueblo de La Pampa que se inundó el mismo día que Bahía
- Noticias A7 horas ago
Persecución en Villa Delfina: cayó un sujeto fuertemente armado y con droga
- El Tiempo7 horas ago
La lluvia regresa a Bahía: a partir de qué hora y cuál será su intensidad
- Noticias B22 horas ago
Se distrajo unos segundos, chocó dos autos estacionados y volcó
- Deportes20 horas ago
Recaudaron más de $600 millones en el partido de la Selección a beneficio del Penna
- Noticias B16 horas ago
Cuáles son los puntos de asistencia que siguen abiertos tras el temporal
- Noticias B22 horas ago
Por la rotura de una cañería están sin agua tres barrios
- Noticias B23 horas ago
Aumentan las comisiones por sacar plata del cajero: cuánto puede costar una extracción