la rioja
Fernández sobre el coraje de San Martín: “Dio batalla cuando todo parecía perdido”
“Es momento de dejarnos de preguntar qué puede hacer la Patria por nosotros y preguntarnos qué podemos hacer nosotros por nuestra patria, es momento que lo hagamos como lo hizo alguna vez San Martín y así seremos libres y lo demás no importa nada”, dijo parafraseando al Libertador.

El presidente Alberto Fernández aseguró también que la Argentina se está “recuperando, creciendo y avanzando” y planteó que “en momentos complejos” como el actual es “donde más fuertes debemos ser y donde más debemos inspirarnos en personajes” como José de San Martín, que “dio todo por la Patria sin esperar nada a cambio”.
Al encabezar en Chilecito, provincia de La Rioja, el acto central por el 172° aniversario del fallecimiento del General José San Martín, el Presidente realizó un repaso histórico del derrotero de San Martín al regresar a su país natal.
“Es momento de dejarnos de preguntar qué puede hacer la Patria por nosotros y preguntarnos qué podemos hacer nosotros por nuestra patria, es momento que lo hagamos como lo hizo alguna vez San Martín y así seremos libres y lo demás no importa nada”, dijo parafraseando una reconocida frase del Libertador, en el marco de un imponente paisaje precordillerano.
🎙️”Estoy seguro de que sin San Martín y Belgrano, el 9 de julio de 1816 nunca hubiera existido. Pusieron en la cabeza del pueblo la idea de ser libres como nación”. El presidente @alferdez en el acto por el 172° aniversario de la muerte del Gral. San Martín. pic.twitter.com/Avuq7iNEHd
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) August 17, 2022
Acompañado por el gobernador riojano Ricardo Quintela y la vicegobernadora María Florencia López, el jefe de Estado sostuvo que “luego de una pandemia y una guerra, son momentos complejos en el mundo donde la economía se inquieta por cualquier cosa y por eso es cuando más fuerte debemos ser y en estos momentos es cuando más debemos inspirarnos en personajes como San Martín que fueron capaces de tanto sin esperar nada a cambio”.
Tras destacar también las figuras de Manuel Belgrano, Miguel Martín de Güemes y Juana Azurduy, Fernández señaló que “allí están las estrellas que debemos mirar para poder construir la Argentina y dar algo por el país” y remarcó: “Para hacer algo por el país, para brindarse por el país, estos personajes nos muestran que no hace falta abrazarse al poder, sino que hay que dar todo por la Argentina y eso es lo que debemos hacer”.
Fuente: Télam
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
no quedó detenido
Apareció el automovilista que mató a una mujer y escapó
-
darregueira 2500
Crimen de “Lele” Núñez: secuestran ropa en un allanamiento
-
tenía 60 años
Viedma: un ciclista murió golpeado por una rama durante una poda
-
AVANZA LA INVESTIGACIÓN
El asesino del “Lele” también sería menor de edad
-
sufrieron golpes
Una familia de nacionalidad china volcó con su auto en la Ruta 35
-
este domingo
La cancha de Villa Mitre, sede de la final por un ascenso al Federal A
-
IMÁGENES SENSIBLES
Video: hincha de Boca cayó desde la segunda bandeja y quedó enganchado en un alambre de púas