segmentación
Tarifas: los aumentos serán menores a la variación salarial
La secretaria de Energía, Flavia Royón, dio detalles de la segmentación de tarifas que se anunciará en la próxima semana.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, ratificó que la tarifa social no sufrirá actualización en la segmentación de precios de energía que se prevé anunciar la semana próxima, y explicó que los sectores de mayor poder adquisitivo recibirán aumentos en tres tramos bimestrales, y “que serán menores al índice de variación salarial”.
“Estamos trabajando contrarreloj bajo la premisa de que sea una segmentación de tarifas para quien la pueda afrontar, a los efectos de que el subsidio llegue a quien realmente lo necesita”, expresó Royón en Radio Mitre.
En este sentido, la funcionaria explicó que los sectores de mayor poder adquisitivo tendrán los aumentos divididos en tres tramos bimestrales y que serán menores al índice de variación salarial.
Quienes no se anotaron y son de alto poder adquisitivo (más de $ 365.000 de ingreso del hogar) tendrán una actualización que “depende de los consumos de cada uno, aunque los montos de aumento pueden ir de $ 1.200 a 4.000 o 5.000 pesos”.
Royón indicó que están “buscando” a las personas que presentan “condiciones de vulnerabilidad” y que no pudieron completar el formulario para mantener los subsidios en las boletas.
“A esa gente la estamos buscando para poderlos identificar y que tampoco les llegue la actualización”, dijo.
La secretaria comentó que en el marco de la crisis energética mundial, debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, Argentina “no ha tenido políticas de restricciones”.
“En otros países hay aumentos en la energía de hasta el 60% del salario. En la Argentina no será así”, remarcó la funcionaria.
El esquema de segmentación que será anunciado en la próxima semana incluirá, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Respecto de los topes, los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kWh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.
Fuente: Diario Popular
- DE AYER A HOY
Omar tiene la fórmula infalible para ser el mozo más respetado de Bahía
- Tiene 15 años
Cuál es la situación del chico que apuñaló al padrastro para defender a su madre
- Partido de Puán
Ruta 76: murió un hombre en un vuelco en cercanías a 17 de Agosto
- camino de Circunvalación
Manejaba borracho, volcó y salió ileso de milagro
- Viamonte y Martín Rodríguez
Choque y vuelco: una camioneta impactó a una combi en barrio Pacífico
- en el paso Vanoli
Una camioneta cayó sobre uno de los bordes del arroyo Napostá
- Enorme enjambre
Video: no pueden salir de la casa por una invasión de abejas
- LIGA DEL SUR
Huracán y Bella Vista juegan el primer partido de la final