qué hacer con carlaván
“Llamamos a la familia a la reflexión por el peligro que representa al volante”
El director de Ordenamiento Urbano, Martín Moyano, exteriorizó su preocupación ante la reiteración de hechos viales que protagonizó. “Si un día mata a un vecino, no lo podrá arreglar con plata”, indicó.

Casi 24 horas luego de un nuevo incidente de tránsito protagonizado por el empresario Jorge Carlos Carlaván quien, sin licencia de conducir, chocó y huyó en la esquina de Chiclana y Undiano, se suman las voces de repudio y preocupación por lo sucedido.
En LA BRÚJULA 24, el Director de Ordenamiento Urbano, Martín Moyano, dejó sus impresiones: “Es una situación muy preocupante, estamos hablando de una persona que quizás no sé si tiene el control de sí mismo. En esto de la prevención, llamamos a la reflexión a la familia porque esta persona no toma un vehículo solo y tiene que haber un entorno preocupado”.
“Puede ocasionar daños contra él o terceros. En estas situaciones, donde alguien se da a la fuga, se pone en peligro al cruzar semáforos en rojo y genera inseguridad. Desde el punto de vista preventivo, se le retiró la licencia de oficio, un hecho muy importante. Es un hombre que no evalúa la acción que comete y el riesgo de lo que lleva a cabo. Su licencia se le retuvo después del incidente previo al de ayer”, sostuvo Moyano, en su charla con el periodista Germán Sasso.
Y no dudó en reconocer que “la preocupación más grande, según lo que hablamos junto con otros funcionarios y sabiendo que estamos muy limitados, es que un día de estos mata a un vecino y no lo podrá arreglar con plata. Podrá ser millonario, pero cuando las consecuencias son más dramáticas, allí los perjudicados también pueden ser sus familiares”.
“A eso hay que sumarle las cuestiones públicas, porque parece que hay que poner un inspector en la puerta de su casa para evitar que conduzca. Compartimos la preocupación, estamos viendo de qué forma podemos aportar al expediente que tenemos para que se transforme en una inhabilitación más grave y sirva de antecedente para una investigación que siga otro curso”, resaltó, en el segmento final de su testimonio.
Por último, admitió que “no le podemos retirar el vehículo de manera indeterminada, pero lo puede retirar, lo que convierte este caso peculiar en un aspecto de análisis de cómo funciona el sistema”.
- san martín de los andes
Desbarrancó un camión del Ejército: hay muertos y una veintena de heridos
- un vehículo del EJÉRCITO
“El camión se quedó sin frenos”, le dijo a un periodista uno de los sobrevivientes
- Pudo ser fatal
Debate por un choque que quedó filmado: quién fue el responsable
- avanza la investigación
“Mejicaneada”: cómo fue la maniobra de la Policía para robar el botín
- la columna de laura ubfal
Grave ataque de pánico de Holder
- hallazgo científico
Reapareció el tiburón más viejo del mundo: tendría 500 años
- DÓLARES, PESOS Y JOYAS
Cuento del tío: a una abuela de 86 años le quitaron los ahorros de toda su vida
- JUICIO A CAMPETELLA
Insólito: en Tribunales “refugiaron” a un imputado para que no le saquen fotos