el mensaje del presidente
Cumbre de los Brics: “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones”
Alberto Fernández participa en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado.

El presidente Alberto Fernández expresó este viernes, al participar en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics, la aspiración de la Argentina de ser “miembros plenos” del grupo que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ante cuyos líderes sostuvo que “ni el trigo ni los alimentos pueden convertirse en un arma de guerra” e hizo un llamado a “la paz urgente”.
“Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global”, expresó el mandatario argentino, al exponer en forma virtual desde la Residencia de Olivos.
“Somos proveedores seguros y responsables de alimentos, reconocidos en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada. Esto significa que no solo somos capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes”, dijo el mandatario en su discurso ante los mandatarios del bloque.
En esa línea, Fernández les detalló: “Tenemos grandes recursos energéticos. Contamos con la segunda reserva mundial de shale gas y la cuarta de shale oil. Empresas argentinas y extranjeras no solo explotan de modo no convencional energías fósiles. También incursionan en la explotación del litio, del hidrógeno verde y de otras energías renovables”.
La Argentina participó del encuentro a instancias de la invitación personal que realizó a Fernández el propio Xi Jinping este año, en el marco del 50° aniversario del inicio de relaciones diplomáticas con China y mientras el mandatario argentino ejerce la presidencia pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Con la participación en esta cumbre, la Argentina da un paso de relevancia estratégica con el horizonte puesto en incorporarse al foro: los Brics son un grupo de fuerte peso geopolítico y económico que une a las dos potencias más grandes después de Estados Unidos (China y Rusia) con emergentes de Asia, África y América Latina.
Al exponer ante sus líderes esta mañana, Fernández se refirió a la invasión rusa a Ucrania: “Quiero alzar mi voz para que el mundo entero entienda que aunque la guerra se libre en Europa, sus consecuencias trágicas repercuten en América Latina y el Caribe, en África y en todo el hemisferio sur. Somos la periferia que padece”.
“Como lo ha señalado el Papa Francisco, ni el trigo ni los alimentos pueden convertirse en un arma de guerra, ni la persona humana puede volverse moneda de cambio. La paz no solo es necesaria. La paz es urgente porque es urgente hacer un mundo más igualitario”, sostuvo el jefe de Estado argentino.
- esta madrugada
Batalla campal en un cumpleaños de 15: una chica llevaba una pistola en la cartera
- lo llevaron a un hospital
Subió a realizar un arreglo: cayó del techo y se fracturó una pierna
- ni un día detenido
Golpeó a su ex y a un nene, enfrentó a la Policía y quedó libre, pero con restricción de acercamiento
- desbarranco del camión
Confirmaron las identidades de los cuatro soldados fallecidos en San Martín de los Andes
- este viernes
Compre sin IVA: comienzan a acreditar los montos en cuentas bancarias
- San Martín de los Andes
El desbarranco de un camión del Ejército: el estado de los heridos
- "pánico por las chicas"
Reapareció Raquel Mancini: habló de Lotocki y dejó un fuerte mensaje
- berni en la brújula 24
“La sociedad se está replanteando el discurso agresivo de Milei”