EL MUNDO
Rusia advierte del riesgo “real” de una Tercera Guerra Mundial
El peligro de una guerra nuclear “no debe subestimarse”, advirtió el canciller Sergei Lavrov en una entrevista de prensa. “Los riesgos son bastante signiticativos”, agregó.

El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió el lunes que el peligro de una guerra nuclear “es grave, es real, no debe subestimarse”.
Lavrov declaró en una entrevista con el programa Big Game en Channel One, reproducida por varias agencias rusas, que aunque “la inadmisibilidad de una guerra nuclear es la posición de principios de Moscú, el peligro de tal conflicto no debe subestimarse”.
Recordó que en enero los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se pronunciaron sobre la inadmisibilidad de una guerra nuclear. “Esta es nuestra posición de principios, nos guiamos por esto y, por supuesto no me gustaría ver estos riesgos inflados artificialmente ahora, cuando los riesgos son bastante significativos”, dijo.
Además, afirmó que las armas enviadas por Occidente a Ucrania para defenderse de la invasión rusa se convertirán en objetivo de las fuerzas armadas enviadas por Moscú para invadir el país vecino.
Por otra parte, dijo que Rusia seguirá negociando con Ucrania, aunque advirtió de que la guerra emprendida por Moscú terminará con un tratado basado en “la situación actual de las operaciones militares”.
El jefe de la diplomacia añadió que “la parte rusa tiene la intención de continuar las negociaciones” con los representantes de Kiev designados por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky. “Todavía seguimos negociando con el equipo que puso Zelensky”, agregó. “Estos contactos continuarán”.
“Como en cualquier situación en la que se utilicen las fuerzas armadas, por supuesto, todo terminará con un tratado, pero los parámetros de este tratado estarán determinados por la etapa de hostilidades en la que este tratado se haga realidad”, dijo el ministro ruso.
El titular de Exteriores acusó al gobierno de Ucrania de mantener en los límites de Mariúpol “a la población civil como escudo humano”.
Fuente: DW
-
en villa rosario
Borracho y drogado, chocó de atrás a un auto que esperaba en el semáforo
-
Don Bosco al 1300
Hicieron un boquete en el techo de una joyería para robar y escaparon
-
Se presentan este lunes
Nuevos billetes: cuándo estarán en circulación y quiénes serán las figuras elegidas
-
el niño tiene tres meses
Tres Arroyos: un gato atacó a un bebé y debieron amputarle dos dedos
-
preocupación
Viruela del mono: qué se sabe del inusual brote detectado en al menos 14 países
-
en general cerri
Ingresó a la fuerza a la casa de su expareja para agredirla y lo detuvieron
-
Lo anunció el Ministerio de Salud
Detectaron el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
-
continúa con su recuperación
El conmovedor posteo de la puntaltense que fue diagnosticada con síndrome de hellp