digitalización progresiva
Migraciones ya no sellará el pasaporte de quienes salgan e ingresen al país
“Seguimos haciendo que viajar sea más rápido, más sencillo, más seguro”, dijeron desde Migraciones.

La Dirección Nacional de Migraciones de la Argentina, dependiente del Ministerio del Interior, eliminó el sellado físico de los pasaportes y a su vez digitalizó el registro de entrada y salida del país, según la propia Directora Nacional del organismo, Florencia Carignano.
“A partir del día lunes (25 de abril) Migraciones elimina el sellado de pasaportes. Va a ser de manera progresiva y va a empezar por todo lo que son aeropuertos y puertos”, indicó a este medio la Directora Nacional de Migraciones. “Luego se seguirá implementando esta medida en los pasos fronterizos”, agregó.
A través de un video que también difundió el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el Estado precisó: “Desde Migraciones seguimos haciendo que viajar sea más rápido, más sencillo, más seguro, por eso implementamos la eliminación de sellos”.
De esta manera, tal como indicaron desde el Ministerio del Interior, Argentina se suma a otros países que tampoco usan sellos como Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda; y adopta las medidas utilizadas en los tránsitos entre países de la zona Schengen en Europa y entre Canadá y Estados Unidos.
“Es una medida que apunta a modernizar, como hicieron otros países”, insistió Carignano. “Básicamente es una medida de seguridad migratoria, porque el sistema es inviolable y los sellos muchas veces se roban y se utilizan para cometer delitos”, detalló.
⚠️ No más sellos en el pasaporte
— Florencia Carignano (@florcarignanook) April 22, 2022
Digitalizamos el registro de entrada y salida del país y eliminamos el sellado físico del pasaporte
Esto agiliza el trámite al momento de hacer el ingreso o egreso migratorio https://t.co/SK20XwCvHq
“Nosotros, eliminando el sello, estamos agilizando el trámite migratorio porque es una cosa menos que el inspector tiene que hacer con las personas pero además, estamos haciendo que Migraciones sea más seguro”, comentó la titular de Migraciones al mismo tiempo que descartó que tenga que ver con una medida relacionada a la pandemia. “Tiene que ver más con medidas de seguridad”, aclaró.
Al mismo tiempo, Carignano detalló más al respecto de la utilidad del sistema digitalizado. “Así como sucede en Estados Unidos, las personas una vez que quiera acceder por algún motivo como demostrar que entró o salió del país, va a poder ingresar a la página de Migraciones y consultar su tránsito”.
La Directora de Migraciones también advirtió sobre el impactó económico de la medida. “Le ahorramos al Estado un dinero importante porque todos los años Migraciones invierte parte de su presupuesto en renovar sellos. Hay que pensar que son 237 pasos fronterizos con más de 4.000 empleados. Son un montón de sellos que se roban, que se pierden y hay que renovarlos. Esto es un ahorro, entonces, que se hace del presupuesto”, completó Carignano.
Fuente: Infobae
-
caos de tránsito en palihue
“Pusieron mal la grúa”, dijo el Director de Tránsito
-
rotonda de grünbein
Dos motociclistas sufren lesiones en un fuerte accidente
-
mirá las fotos
Contundente tormenta de granizo en Sierra de la Ventana
-
MIRÁ EL VIDEO
Jey Mammón rompió el silencio: “No violé, no abusé, no drogué a nadie”
-
en villa ressia
Queja vecinal contra pastores por el volumen de la música en una plaza
-
"un abusador menos"
Cinthia Fernández lanzó duras declaraciones tras la muerte de Tristán
-
SÚPER UNIDOS
El pacto que hizo Abel Pintos con la hija de Mora Calabrese, su esposa
-
gira presidencial
Joe Biden recibe a Alberto Fernández en la Casa Blanca