Tractorazo
El campo se moviliza a Plaza de Mayo con reclamos al Gobierno
Productores marchan para protestar por las políticas oficiales; repartirán unos 10.000 ejemplares de la Constitución Nacional.

Y llegó el día del tractorazo. La mañana se presentaba fresca, menos de 8º en Capital Federal, sin embargo desde muy temprano, cerca del Aeroparque Jorge Newbery decenas de productores ya tomaban mate mientras alistaban sus cosas.
Desde ayer por la tarde que la Costanera Norte porteña luce diferente. De Zárate, Rosario, Luján, Suipacha, Pergamino, El Trébol, entre otras localidades del interior, una decena de tractores, subidos en camiones camilla, comenzaron a llegar pasado el mediodía y para bajar a metros del parque temático Tierra Santa.
No fue fácil organizar su traslado, para costear el movimiento de los tractores algunos productores hicieron donaciones mientras otros organizaron colectas entre sus pares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HYL7IUGLINCPNKG6UEAXW5EGRM.jpeg)
Poco a poco, las máquinas se acomodaron una detrás otra, para que hoy fuera más ágil la movida. ¿El motivo? Marchar en caravana al mediodía, desde Udaondo y avenida Del Libertador hasta Plaza de Mayo, en protesta a las políticas del Gobierno contra el sector.
Mientras tanto, en el cruce de las rutas nacionales 9 y 8 con la 193, en Panamericana, casi al unísono, también desde la madrugada el movimiento de camionetas particulares embanderadas comenzó a diligenciarse. Ya desde la noche anterior muchos productores que venían de lugares más lejanos estuvieron allí en vigilia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YZY2N3OS7FB5DLEMGDR4WHKTOQ.jpeg)
Desde San Pedro y rumbo a una de las concentraciones, vino el dirigente ruralista Raúl Víctores. Junto con él son más de 20 camionetas de su zona que van a la marcha.
“Muchos productores decidieron partir anoche porque, de manera inesperada, los controles en las rutas se han intensificado. Esta va a ser la ‘Rebelión de los mansos’. Va a ser un evento histórico, como lo fue en el 2008 en el Momento a los Españoles. Pero ahora los problemas se multiplicaron, la Justicia, la inflación, la inseguridad y tantos otros que en el 2008 no estaban. Es un infierno que no solo lo vive la gente del interior sino también la gente de la ciudad por eso nos va acompañar”, dijo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KAABY5PIKBERJNFOUSCC3FNX74.jpeg)
Cerca de las 9 de la mañana, la circulación en la zona se intensificó. Las coordenadas indicaban que había que esperar a quienes venían más rezagados, con un horario límite de las 10 en punto, momento en el que debían partir hacia la capital para el encuentro con los tractores.
En Plaza de Mayo, en tanto, estaban ellas, las mujeres autoconvocadas, que eran las encargadas de coordinar y arreglar los dos pequeños carretones con fardos, zapallos y otras producciones, donde luego se leerá la proclama del campo.
“En estos dos pequeños carros armamos una puesta en escena para que la gente vea lo que es el campo”, dijo Lorena Zanini, productora santafesina de la zona de Armstrong.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MNUUCHXXGVC7VGDLWSJ3N4K5YE.jpeg)
También trajeron, como ocurrió en San Nicolás el 9 de julio pasado, unos 10.000 ejemplares de la Constitución para repartir, porque entienden que “la verdadera batalla que la Argentina debe ganar es la cultural, es por ahí donde el país va a salir adelante”.
“Desde el campo queremos decir que no hay futuro como país si no hay educación y Justicia y, solo respetando la Constitución Nacional y con los chicos en las escuelas, podremos ganar esta batalla”, insistió la productora.
Cerca de las 10 de la mañana, las columnas desde Panamericana y de la costanera comenzaron a avanzar. En tanto, los tractores empezaron a marchar desde las 11.
Todo comenzó un mes atrás, recuerda La Nación, cuando productores autoconvocados de distintas regiones del país y entidades rurales acordaron realizar la convocatoria en protesta de las políticas implementadas por el Gobierno, como ser la fuerte presión impositiva hacia el sector agropecuario, la brecha cambiaria y los derechos de exportación.
-
perú al 400
Borracho quiso huir y atropelló a inspector
-
pasó en la tv
Grave denuncia: Romina Gaetani disparó duro contra Facundo Arana
-
en buenos aires
Murió de tristeza después de que lo estafaran por US$650 mil con el cuento del tío
-
para desconectarse
Estas son las actividades culturales del fin de semana en Bahía Blanca
-
en haití al 1800
Detienen a una mujer por un robo en el barrio San Cayetano
-
Palabra el un bahiense campeón
Fernando Monachesi nos cuenta los secretos de la “vera” pizza napolitana
-
en el Centro de Formación 408
Internan a un trabajador que cayó de una altura de tres metros
-
amplio despliegue
Policía reforzó operativos en barrios