WhatsApp de Publicidad
Seguinos

inauguración de sesiones de la Legislatura

Kicillof: “La Provincia de Buenos Aires no se divide, pero tampoco se corta sola”

El gobernador dijo que “todos los recursos y esfuerzos estarán orientados a reparar, reconstruir y transformar”.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó este miércoles distintas acciones de su gestión en el discurso en la inauguración del 150° período de sesiones ordinarias de la Legislatura.

“La provincia de Buenos Aires, que lo escuchen bien, no se divide, pero tampoco se corta sola, crece para que crezca toda la Patria”, dijo el gobernador en los primeros minutos de su mensaje.

El mandatario provincial hizo un balance de sus dos años de gestión y reiteró los planes enmarcados el Programa de Reconstrucción y Transformación provincial 6×6.

“Dos años y tres meses atrás asumíamos el Gobierno de la Provincia con el mandato de revertir cuatro años de ajuste, abandono y deterioro. Vinimos a trabajar sin descanso y con honestidad para reconstruir y transformar la Provincia de Buenos Aires”, dijo.

Agregó que “durante los próximos dos años de nuestro gobierno todos los recursos y esfuerzos estarán orientados a reparar, reconstruir y transformar. Agradezco a la Legislatura porque contamos con dos herramientas: el presupuesto y la ley impositiva”, agregó.

Al brindar su discurso de inauguración de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa bonaerense, Kicillof consignó que la gestión a su cargo financió “obras para los 135 municipios, con proyectos que fueron definidos por cada gobierno municipal”.

Kicillof ponderó que “gracias a las iniciativas impulsadas desde el Gobierno nacional y provincial” se logró “amortiguar el duro impacto social, laboral y económico de la pandemia” de coronavirus, “contribuyendo a que la recuperación económica experimentada durante el año pasado superara todas las expectativas”.

“La provincia tiene un potencial infinito y tenemos la obligación de dotarla de la infraestructura que requiere. Financiamos obras para los 135 municipios, con proyectos que fueron definidos por cada gobierno municipal”, remarcó.

Sobre la reelección de los intendentes dijo que “no hay reelección indefinida, en lo que marcó esta Legislatura, pero había que zanjar cuál era el primer periodo y eso nos iba a conducir a conflicto entre los poderes.”

Los anuncios de Kicillof

El gobernador aprovechó para realizar una serie de anuncio relacionados con distintas áreas de su gestión. Así, indicó que “vamos a avanzar en un plan de aumento paulatino y en etapas de las inversiones para incrementar el número de beneficiarios que accedan al boleto estudiantil en los distritos del conurbano y el interior de nuestra provincia, pasando de 300.000 beneficiarios a más de 500.000 entre universitarios y estudiantes de profesorados”.

“Quiero anunciar también la constitución del Fondo de Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense (FFIPBA), por un total de $2.000 millones, a ser financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación, para financiar obras de infraestructura portuaria, logística y tecnológica en los puertos públicos de la provincia de Buenos Aires. En este marco, se financiarán 24 obras de infraestructura portuaria en ocho puertos públicos, que permitirán la mejora de la competitividad y una mayor eficiencia logística”, dijo.

En cuanto a Servicio Alimentario Escolar (SAE) dijo que “sostendrá las prestaciones presenciales que hoy mismo en el inicio del ciclo lectivo se están brindando en nuestras escuelas” y anunció “la próxima implementación del Programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) Bonaerense, con la ayuda del Gobierno nacional, que viene a dar continuidad a la entrega de módulos alimentarios en establecimientos educativos, asegurando de esta forma el acceso a la seguridad alimentaria para más de 2 millones de chicos y chicas”.

Finalmente, se refirió al Banco Provincia y aseguró que “en el año del Bicentenario del Banco Provincia, daremos por finalizado este “Plan de Encuadramiento y Regularización” para lo cual enviaremos a esta legislatura un proyecto de ley para transferir al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la titularidad de las 3 compañías de seguros del Grupo Provincia, de forma de dar cumplimiento al último requisito normativo que impuso el Banco Central. Así, el Bicentenario del Banco Provincia, ubicará a la entidad cerrando unas de sus páginas más oscuras y dejará para los y las bonaerenses una institución totalmente fortalecida y regularizada para cumplir su rol como banca para el desarrollo de la Provincia.”

Fuente: El Día / La Brújula 24

Lo más leído