Hugo Kern en la brújula 24
“Con la salud mental hay mucho prejuicio”
El responsable de dicha área en la Municipalidad analizó lo que ocurre en la ciudad. Las internaciones, los efectos de la pandemia. “Se tarda mucho en entender que estamos ante un problema grave”, dijo.

El responsable del área de Salud Mental del municipio, Hugo Kern, habló esta mañana con el equipo periodístico del programa “Bahía Hoy”, que se emite por LA BRÚJULA 24.
La charla con el profesional surgió luego del caso expuesto ayer por este medio, en el que un joven relató un hecho de extrema violencia que tuvo como protagonista a su propio hermano, un paciente psiquiátrico que apuñaló a su vecino sin mediar palabra.
“En Bahía Blanca hay un sistema armado por los dos hospitales públicos y el sistema de unidades sanitarias, que es el que está a cargo mío y tiene que ver con el primer nivel de atención. Y cuando hay una situación compleja se deriva a los hospitales”, explicó.
Y agregó: “Las problemáticas de salud mental están relacionadas directamente con las condiciones de vida de las personas. Cuando se da una situación de este tipo se ingresa por guardia o a través de turnos. Las causas acá son múltiples, en primera medida los consumos como puede ser el alcohol los fines de semana. Sigue la violencia familiar y los intentos de suicidios. Luego, se reconocen los efectos de la pandemia, pero cuando uno se encuentra con este tipo de situaciones estamos hablando de cuestiones crónicas, que se corresponden con un grupo muy menor”.

A modo de análisis, Kern indicó que “por un lado encontramos que la pandemia afectó la salud mental de las personas, porque hizo más complejo el tema de los tratamientos. De igual modo, la ley de Salud Mental no impide las internaciones, lo que no se puede hacer es de manera compulsiva”.
“A nivel público, en Bahía hay algunas dificultades, pero el mecanismo consiste en que la familia ingresa con un pedido a alguno de los hospitales y en caso de que el paciente no quiera hacer tratamiento y el equipo constata que lo necesita, comunica al juzgado de turno para que se haga una evaluación del estado mental de las personas y se determina la internación contra voluntad. La ley no es impedimento en ese sentido”.
“También es cierto que con el tema de salud mental hay muchos prejuicios y se tarda mucho en entender que estamos frente a una problemática grave, se van dilatando los tiempos. Después nos enteramos a partir de las crónicas policiales”, consideró Kern.
-
en Honduras y Thompson
Apuñalan a un hombre en el abdomen: está muy grave y hay un detenido
-
En Villa Soldati
Seis personas dañaron un auto a las patadas, golpearon a sus ocupantes y les robaron
-
De qué se trata
Un robot de la NASA compartió la imagen de una puerta en Marte
-
Fue detenido
Saltó el paredón de una casa para robar, forcejeó con la víctima y le sustrajo el celular
-
Conmoción en el fútbol
Murió en un accidente Maxi Rolón, exjugador del Barcelona y la Selección Argentina
-
MÍNIMO NO IMPONIBLE
Aumento del piso del Impuesto a las Ganancias: así quedarían las escalas
-
violencia de género
Lo detienen por golpear en el rostro a su pareja y causar daños en su casa
-
Susana se acercó a consolarla
El desgarrador llanto de Mirtha Legrand en los Martín Fierro