Noticias B
Doce provincias soportaron 40 grados o más en otra jornada agobiante
Bahía Blanca fue la segunda ciudad donde hizo más calor con un pico 43.6°C.

Doce provincias argentinas soportaban hoy temperaturas de 40 grados o superiores, en una nueva jornada agobiante que puso al norte de la Patagonia y la región central del país bajo alertas de distintos niveles por el impacto de la ola de calor sobre las personas, precisó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los datos difundidos por las sedes meteorológicas indican que la ciudad de La Rioja con 44.2°C fue el lugar más caliente del jueves 13. En tanto, Bahía Blanca fue la segunda ciudad donde hizo más calor con un pico 43.6°C, muy cerca del récord de 1980, cuando el termómetro subió hasta 43.8 ºC.
Santa Rosa del Conlara, en San Luis y Villa de María registraban 40,8, la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, 40,7, y Villa Dolores en Córdoba con 40,6 al igual que Paraná, Entre Ríos.
Reconquista, en Santa Fe, San Rafael, Mendoza, Santa Rosa, La Pampa y Villa Reynolds, en la provincia de San Luis registraban 40,4.
También superaban los 40 grados, Concordia, Entre Ríos (40,3), y San Fernando del Valle de Catamarca (40,2).
En este marco, y ya con casi una semana de temperaturas muy elevadas, el SMN emitió una advertencia de nivel rojo para las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, San Luis; este de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de Córdoba, sudeste de Jujuy y gran parte de Entre Ríos.
La Ciudad de Buenos Aires, Salta y varias localidades de Córdoba, del sur de Mendoza, del noroeste de Buenos Aires y del oeste de Neuquén están bajo alerta naranja por las altas temperaturas, lo que significa que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo" y tener un "efecto moderado a alto en la salud".
También rige un alerta de nivel amarillo para decenas de localidades de las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Misiones y Buenos Aires, lo que establece que las marcas térmicas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".
Esta sucesión de días con temperaturas tan elevadas es un fenómeno meteorológico “extraordinario”, precisó el SMN, y provocó que muchas ciudades de la región central y del norte patagónico hayan entrado en una “ola de calor”, término para el que se deben superar los umbrales establecidos para cada distrito y mantenerse por arriba de los mismos durante al menos tres días consecutivos.
Fuente: Télam / LB24
- Noticias B7 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Noticias B15 horas ago
Desde este miércoles los colectivos retoman su horario habitual
- Noticias B23 horas ago
Otra vez "Puflito": le robó a dos repartidores y se escondió en la cucha de un perro
- Noticias B14 horas ago
Un mecánico explicó qué se puede hacer con los autos afectados por la inundación
- Deportes15 horas ago
Cuánto costarán y dónde comprar las entradas para el partido de la Selección por Bahía
- Noticias B21 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna
- Noticias B20 horas ago
Cerri: reconstruyeron el momento en que desaparecieron las hermanas Hecker
- Noticias B18 horas ago
Requiere hacerse una operación urgente y necesita ayuda para juntar el dinero