POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN
Anticonceptivos orales: los precios post pandemia se dispararon más del 93%
Los incrementos fueron superiores a los de los fármacos en general.

En Argentina hay 1.865.000 usuarias de anticonceptivos orales. De ellas, el 63% (más de 1.200.000) los compran en farmacias.
Se aplica en el país la inclusión de la entrega gratuita de anticonceptivos en el marco de la Ley Nacional 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable.
También se llega con anticonceptivos en el Programa Médico Obligatorio (PMO) que obras sociales y prepagas deben cubrir a sus beneficiarios.
Pero en el acceso concreto a los anticonceptivos no sólo no se avanzó, sino que se retrocedió: los precios se dispararon por encima de la inflación.
Durante la pandemia hubo aumentos de un 93.30 % en los precios que se pagaron.
Los ACO-C (Anticonceptivos Orales Combinados) son los más utilizados, entre ellos la combinación de drospirenona-etinilestradiol, que es la más dispensada.
Entre abril del 2019 y junio de 2020, los medicamentos en general aumentaron 65.3%, mientras que los ACO aumentaron 61.9%.
Pero en los 15 meses posteriores, entre julio 2020 y septiembre de 2021, los precios se incrementaron 69.9% para los medicamentos en general y 93.3% para los ACO estudiados en la evaluación.
Fuente: Infobae
-
EN CORONEL ROSALES
Más allanamientos tras el hallazgo de bolsos con droga flotando en la ría
-
el total nacional es de 46.044.703 personas
Resultados del Censo: Bahía tiene 335.190 habitantes
-
tras la tragedia
“El pueblo está más en silencio que nunca”, afirmó el delegado de Cabildo
-
el tiempo
El miércoles se espera otra jornada lluviosa, al menos hasta la tarde
-
allanamiento
Cayó el ex empleado que golpeó al dueño de una pizzería en Monte Hermoso
-
le roban dólares y euros
Pagó un rescate millonario en un secuestro virtual
-
lo acusan de abuso
Furia en el supermercado chino: “Él no entendía lo que pasaba”, recordó el abogado del comerciante
-
MÉDANOS
Ofrece $250 mil por la devolución de un salchicha: “Un año sin ‘Teo'”