Noticias B
Rusia afirma que negocia con EEUU para que la Spuntik V sea reconocida
Según la cuenta oficial de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, el ministro de Salud Mikhail Murashko mantuvo reuniones con diversas naciones: “Es el inicio de un diálogo constructivo”.

El Kremlin aseguró que abrió la negociación con Estados Unidos y otros países para que reconozcan la vacuna Sputnik V. Con esta movida, Rusia busca darle mayor legitimidad al suero desarrollado por el Instituto Gamaleya y también liberar el traslado de personas inmunizadas con esa vacuna.
“El ministro de Salud, Mikhail Murashko, conversó en Ginebra con EE.UU y otros sobre el reconocimiento de certificados de viaje: ‘Este es el inicio de un diálogo constructivo’”, publicó el perfil oficial de la vacuna Sputnik V. Y detalló: “El reconocimiento mutuo de certificados de vacunación es el 1er. paso hacia el reconocimiento mutuo de vacunas”.
En la misma línea, ayer el ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko aseveró que “se eliminaron todas las barreras” para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe la vacuna. Se trata de una decisión muy importante para la Argentina, porque permitiría que las personas que recibieron ese suero puedan viajar a todos los países que siguen el catálogo oficial del organismo.
“Todas las barreras fueron removidas, solo restan procedimientos administrativos menores. Fue confirmado por el Director General de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus”, declaró el funcionario ruso en las redes sociales oficiales de la vacuna. “Ya está registrada en 70 países con una población de más de 4 mil millones (la mitad de la población mundial)”, agregó.
Murashko también mencionó la posibilidad de un reconocimiento mutuo de certificados de vacuna contra el coronavirus entre Rusia y Estados Unidos. El funcionario expresó su confianza en que los delegados norteamericanos en Ginebra traten el tema y agregó que “permitir que una vacuna ingrese al mercado y aprobar un medicamento para la prevención del COVID-19 son dos procesos diferentes”. Por eso señaló que Estados Unidos y Rusia volverán a esta discusión.
Las declaraciones se dan tiempo después de que el organismo internacional detectara infracciones de fabricación en una planta durante una inspección en Rusia en mayo. Desde entonces, el país no había permitido todavía una nueva inspección y el proceso quedó suspendido. Finalmente, la visita podría producirse durante octubre.
Fuente: TN
- Noticias B16 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Noticias B24 horas ago
Desde este miércoles los colectivos retoman su horario habitual
- Noticias B23 horas ago
Un mecánico explicó qué se puede hacer con los autos afectados por la inundación
- Deportes24 horas ago
Cuánto costarán y dónde comprar las entradas para el partido de la Selección por Bahía
- Destacada B5 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias A15 horas ago
Villa Italia: lo amenazan con un arma para robarle el teléfono celular
- Deportes15 horas ago
Alpine admite la influencia de Colapinto en el accidente de Doohan: “Hicimos mucho ruido”
- Noticias B14 horas ago
La Cooperativa Obrera informó cómo será la atención este miércoles en sus sucursales