Unos 13.000 bahienses buscan empleo
Desocupación en Bahía se ubicó en 8,8% en el segundo trimestre del año
El dato difundido este jueves, es ligeramente mejor que en el mismo periodo de 2020.

La tasa de desocupación durante el segundo trimestre del año en Bahía Blanca se ubicó en 8,8%, de acuerdo con los datos difundidos por el Indec. La cifra equivale a unas 13.000 personas que están en la búsqueda de un empleo en la ciudad.
El dato difundido este jueves, es ligeramente mejor que en el mismo periodo de 2020, justo cuando se decretó el cierre prácticamente total de las actividades económicas. En ese entonces la desocupación era de 8,9%.
No obstante, ante la prolongada cuarentena, la ciudad vio cómo este indicador trepaba hasta 9,7% a finales de 2020. Desde entonces ha venido en descenso, pero todavía se encuentra a 1,8 puntos porcentuales por encima de los niveles prepandemia.
Los datos del Indec señalan que en el segundo trimestre del año la población económicamente activa de Bahía Blanca se ubicó en 146.000 personas, de las cuales 133.000 están ocupadas.
El organismo también publicó las cifras nacionales que indican que el desempleo afecta a 9,6% de la población económicamente activa.
-
Exclusivo: habló la viuda
“A Tony lo liberaron porque trabaja para la Policía, pero esto no va a quedar así”
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
TODOS FUERON CONDENADOS
La Justicia definió en qué cárcel quedarán detenidos los rugbiers
-
DOLORES
Báez Sosa: cinco condenas a perpetua y tres a 15 años
-
esta mañana
Cortan el cruce de Ruta 3 y Charlone: piden más medidas de seguridad vial
-
crimen de Báez Sosa
Condena a perpetua: Thomsen se desmayó tras escuchar el veredicto
-
ANTE CENTRAL CÓRDOBA
“Chiquito” se hizo grande y salvó a Boca, que empató en la Bombonera
-
LECTURA DEL VEREDICTO EN VIVO
Crimen de Báez Sosa: dictan sentencia para los ocho rugbiers