Seguinos

Noticias B

El reclamo de los bahienses a ABSA busca lugar en la agenda legislativa

El senador Andrés de Leo presentó un pedido de informes por un reclamo del “Consorcio de viviendas 27 de Junio” y por obras pendientes en el distrito.

A raíz de los desbordes cloacales que padecen desde hace meses vecinos del barrio “Consorcio de viviendas 27 de Junio”, el senador de Juntos Andrés De Leo presentó un pedido de informes y le requirió a la Autoridad del Agua (ADA), en su carácter de organismo de fiscalización y control, que la empresa Aguas Bonaerenses S.A “responda de manera urgente a los vecinos”.

“Desde hace meses los vecinos conviven con desbordes cloacales en el sector comprendido por las calles Río Negro, Brickman, Piedrabuena y Teniente Farías, afectando el desarrollo habitual de sus tareas, además de su bienestar y salud”, puntualizó De Leo, para señalar que se realizaron “reiterados reclamos ante la Empresa Aguas Bonaerenses S.A., sin tener respuestas hasta el momento”.

El senador presentó en la Legislatura una “declaración de preocupación” y un “pedido de informes” al Gobernador, a través de la Autoridad del Agua, para que allí se dé cuenta de “las obras ejecutadas por la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (A.B.S.A.) sobre la red cloacal” en la provincia y, puntualmente, en el Municipio de Bahía Blanca.

Estos proyectos se suman a la resolución presentada en el Concejo Deliberante local sobre la problemática de los vecinos, “destacando la necesidad de que sus reclamos sean atendidos de forma urgente”, señaló De Leo en un comunicado de prensa.

Subrayó que “es necesario que desde ABSA se lleve a cabo un plan integral para reparar las roturas en los sistemas de provisión de agua potable y de desagües cloacales de la ciudad, en particular de las cañerías y desagües circundantes al barrio”.

Consultado desde la redacción de LA BRÚJULA 24, De Leo se refirió al plan integral de obras que el gobierno provincial anunció en Bahía Blanca.

“En la Legislatura actuamos acorde porque autorizamos las partidas de los endeudamientos para que se lleve adelante el plan de obra. Hay temas que son estructurales de mediano y largo plazo, pero hay otras cuestiones en las que la empresa se escuda en los problemas estructurales para no realizar reparaciones puntuales. Más que una gran inversión se necesita un cambio de actitud”, indicó.

El legislador expresó que claramente se necesita un reclamo ante ABSA de todo el arco político para que se avance con las soluciones a problemas puntuales y de fondo.

“Hay que dejar de lado las mezquindades políticas y ponernos todos la camiseta de la ciudad porque este es un problema que viene desde hace muchísimos años. La dirigencia de Bahía Blanca tiene que tener un accionar conjunto y trabajar para que las inversiones se hagan y tener respuestas más concretas de la empresa”, señaló.

QUÉ SE PIDE EN EL INFORME

En la iniciativa parlamentaria, De Leo le solicita a la Provincia que informe:

-Las obras de mantenimiento y reparación, ejecutadas en el año 2021 sobre la red cloacal existente. Ubicación por Municipio, porcentaje de avance y fecha de finalización.

-Las obras de ampliación y extensión en la red cloacal ejecutadas en el año 2021. Ubicación por Municipio, porcentaje de avance y fecha de finalización.

-Especifique, de las obras ejecutadas en el Municipio de Bahía Blanca, crédito total asignado, gasto devengado, plazos estimados de ejecución, estado actual de cada una de ellas.

-Que informe estado actual de los reclamos realizados por los vecinos del “Consorcio de viviendas 27 de Junio” de la ciudad de Bahía Blanca bajo los siguientes registros: 3105330-05, 3133918-0, 2928752-05, 2929794-0, 3120962-02, 3127293-0, 3133652-01.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas