Seguinos

Series & Películas

Con el éxito de “El Cid”, la épica española avanza y busca nuevos horizontes

En el ideario popular, si hablamos de "El Quijote", "El Lazarillo de Tormes" o "El Cid Campeador", nos remontamos a "aburridos textos", en un español confuso, que nos remonta a las clases de literatura de nuestra secundaria.
Eso, acaba de cambiar definitivamente.

Por Fernando Quiroga
Especial para La Brújula 24

Miami, Florida, Estados Unidos.

El injusto karma de los escritos escolares, no debe alejarnos de una innegable verdad; son joyas increíbles de la lengua española, las cuales, con muchas representaciones alegóricas, han sido llevadas al cine y a la tele, contribuyendo con esto a su correspondiente popularidad con las nuevas generaciones.

Lo cierto es que, a partir del lanzamiento de El Cid (La recreación en serie de El Cid Campeador) el pasado año en Amazon Prime Video, se comprendió finalmente que la Épica Española fascina a grandes y a chicos, y a escala global.

La producción, estrenada el pasado 18 de diciembre de 2020, fue aplaudida en más de 240 países, muchos de los cuales, sobre todo en Asia, desconocían la leyenda del hidalgo castellano.

La realización de tan solo cinco capítulos, que lleva como protagonista nada más ni nada menos que a Jaime Lorente (Denver en La Casa de Papel, y Nano en Elite) comprometió el estreno de su segunda temporada para este año, para el próximo 15 de julio

Como todo proyecto televisivo (en este caso via streaming pero televisivo al fin) se toma algunas licencias con respecto a la literalidad del contenido; así y todo, ¡celebramos que la memoria caballeresca hispana tenga un lugar en las aventuras de las plataformas! Algo así como el equivalente a comida saludable, entre tanta maraña de productos que muchas veces no son tan buenos.

El prestigio español manifestado a través de productos como La Casa de Papel o Vis a Vis, reposicionó mundialmente a la península ibérica como realizadora de contenidos de alta calidad.

A través de la historia de Ruy Díaz de Vivar, ese posicionamiento creció y se multiplicó, confirmando, además, que las aventuras de géneros legendarios, siempre garpan y también en nuestro idioma… Robin Hood no existís! ¡Y Olé!

Más Leídas