bahía ciudad inteligente
“Los semáforos antiestrés son solo el primer escalón”
Ricardo de Weerth adelantó que estarán ubicados principalmente en el micro y macro centro, así como en algunos cruces más alejados.

Bahía Blanca avanza en la meta de convertirse en una ciudad inteligente y los semáforos antiestrés son el primer escalón. Tras las pruebas iniciadas este miércoles, se licitará la compra de 50 de estos dispositivos, comentó Ricardo de Weerth, Director de Tecnologías y Gobierno Digital del Municipio.
“Es un plan integral que es de ir convirtiendo a Bahía Blanca en una ciudad inteligente. Los semáforos antiestrés son el primer escalón”, afirmó en el programa Nunca es Tarde, que se transmite en La Brújula 24.
El funcionario estima que en unos tres meses ya se estarían instalando los semáforos restantes, ubicados principalmente en el micro y macro centro, así como en algunos cruces más alejados del centro.
“Son dos de pruebas, traídos por dos proveedores distintos. Una vez que chequemos haremos la licitación. Es parte de un trabajo con la gente de Infraestructura y Movilidad. Coordinando con ellos vamos marcar los cruces más indicados”, dijo De Weerth.
Por otra parte, explicó que ser una ciudad inteligente se mide por varios criterios como gobierno abierto, movilidad eficiente, tecnología, conectividad, facilidad de hacer tramites, bienestar. Distintos aspectos conjugados determinan cuán inteligente es una ciudad”.
- un milagro
Se cayó el cielorraso encima de un nene de dos años y no sufrió heridas
- en cerri
Dos motociclistas heridos tras chocar contra un camión
- súper sábado
Intensa actividad en el Federal A y la Liga del Sur: los detalles
- tres detenidos
Importante operativo policial en Harding Green
- se suspendió el partido
Murió un hincha de River tras caer desde una tribuna del estadio
- es oficial
“Merci Messi”: así despidió el PSG a Lionel en Instagram
- puede haber campeones
Se juegan las finales del Apertura del hockey local
- en coronel dorrego
Dos detenidos por abigeato: cayeron por hacer una falsa denuncia