Seguinos

Noticias B

Buscan suspender viajes de egresados y desalentar al máximo el turismo

Los viajes de egresados son considerados a partir de ahora actividades de alto riesgo. Esta es la conclusión a la que llegó el ministerio de Salud después de que se conozca la salida de jóvenes a Cancún que terminó con 44 contagiados de coronavirus y abrió en nuestro país una polémica que ya circulaba en otros lugares del mundo sobre la posible falsedad de exámenes PCR.

“Más allá de las posibles falsificaciones que se detectan nos preocupan los viajes de egresados. Es una actividad de alto riesgo epidemiológico por las acciones que realizan como salidas nocturnas y aglomeraciones en lugares cerrados”, explicó Arnaldo Medida, Secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

Por eso, el consejo de la cartera que conduce Carla Vizzotti al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero que deberá avalar nuevas restricciones es claro: los viajes de egresados se deben suspender.

El ministerio de Salud avanzó en forma conjunta con la Dirección Nacional de Migraciones sobre distintas irregularidades que se encontraron en las declaraciones juradas que los turistas deben presentar para regresar a la Argentina. El Ministerio del Interior (que verifica los datos migratorios) hizo una denuncia judicial en la que se detalló: “Se llevaron a cabo tareas de relevamiento de información a los fines estadísticos, en las cuales se ha detectado que en distintos supuestos, la documentación relativa al estado de salud adjuntada por las personas autorizadas a ingresar en sus declaraciones juradas, no resultaría consistente con las exigencias establecidas por la autoridad sanitaria”.

“Desaconsejamos los viajes al exterior, sobre todo a países en donde circulan las cepas más contagiosas. Creemos que solo deben viajar los argentinos que tengan tareas esenciales y que el turismo debe ser reducido al máximo”, dijo Florencia Carignani, directoral de Migraciones.

Mientras el Gobierno evalúa nuevas medidas además de la suspensión de viajes de egresados, el ministerio de Salud cree que no es necesario incrementar los días de cuarentena que hoy está establecido que son 10 días desde que se realiza la prueba PCR.

(Fuente: Perfil)

Más Leídas