Se dan con todo
A las trompadas limpias: Bugs Bunny ya no se lo banca al Ratón Mickey; Los Simpson no saben qué hacer
Disney, con su señal de streaming (Disney Plus), no solo decide qué subir y qué no, sino que está dispuesto a modificar los contenidos de antaño con tal de no “dañar”su reputación. Warner, la empresa que aún no llegó a nuestro país con su servicio on demand, desde otros espacios lucha en favor de la libertad de expresión, entendiendo que las plataformas están para entretener, y no para imponer valores.

Por Fernando Quiroga
Especial para la Brújula 24
La gran competencia de Disney, siempre fue Warner Brothers. De hecho, la empresa del noble y correcto ratón, se jacta (y lo ha hecho siempre) de levantar orgullosa la condición de Family Friendly, o sea de brindar productos accesibles para todo público; contenidos dentro del ambiente familiar. Esta prerrogativa, no menor, le ha hecho a Walt Disney, encumbrarse en lo alto de la opinión pública, además de lograr la implícita aceptación de una sociedad tan fisurada y polémica como la de los Estados Unidos. Sin embargo, lo consecuente de crecer como corporación, es empezar a abarcar otras áreas de desarrollo, muchas de las cuales, comienzan a moverse peligrosamente fuera de la zona de confort que define el dogma original.
Cuando en 2019 Disney capitalizó la mayoría de las acciones de Fox, se encontró con esta realidad: el producto más querido de la señal era (y sigue siendo) Los Simpsons que, naturalmente, está por debajo (favorablemente) del concepto de family friendly requerido por los directivos de El Mundo de Cascada de Colores. Sin embargo, como negocios son negocios, los amarillos de Matt Groening se sumaron al universo Disney Plus (desde México y hasta Argentina solo pueden verse las últimas dos temporadas; correspondientemente las 29 y 30) y según Diego Lerner, directivo de The Walt Disney Company para Latinoamérica, “se definirá próximamente el destino de ciertos contenidos de la serie”.
Lo que se rumorea en altas esferas de la dirección de la empresa, es que solo aceptarán subir contenidos desde la cuarta temporada en adelante, habida cuenta de que las primeras, fueron demasiado políticamente incorrectas para las líneas de difusión establecidas.
En contraposición a toda la parafernalia moralista y republicana (si se me permite) de Mickey y su pandilla, Warner Plus sigue haciendo fuerza para desembarcar en la Argentina (quiso hacerlo antes de la pandemia, pero al dispararse el dólar, la pretensión de cobrar 17 dólares era muy alta para nuestras posibilidades de abono mensual). El objetivo no es erguirse solo como fuerte competencia de Netflix, sino también (y en forma descarnada) de Disney Plus; ya que en estos momentos, a través de Amazon Prime Video, los contenidos de la señal que popularizó a Bugs Bunny, ponen banca hablando de libertades y formas que no son propias de la corrección que Disney pretende imponer, como si su prioridad fuese educar tendenciosamente (en pleno siglo XXI) y no entretener.
Como sea, la batalla campal, silenciosamente y tras nuestras pantallas, está instalada.
¿Y vos? ¿De qué lado estás?
-
caos de tránsito en palihue
“Pusieron mal la grúa”, dijo el Director de Tránsito
-
rotonda de grünbein
Dos motociclistas sufren lesiones en un fuerte accidente
-
mirá las fotos
Contundente tormenta de granizo en Sierra de la Ventana
-
MIRÁ EL VIDEO
Jey Mammón rompió el silencio: “No violé, no abusé, no drogué a nadie”
-
en villa ressia
Queja vecinal contra pastores por el volumen de la música en una plaza
-
"un abusador menos"
Cinthia Fernández lanzó duras declaraciones tras la muerte de Tristán
-
SÚPER UNIDOS
El pacto que hizo Abel Pintos con la hija de Mora Calabrese, su esposa
-
gira presidencial
Joe Biden recibe a Alberto Fernández en la Casa Blanca