WhatsApp de Publicidad
Seguinos

Se dijo en La Brújula 24

“Hace 90 años que tenemos la misma capacidad de reserva de agua potable”

El ingeniero Juan Carlos Schefer, director decano del departamento de Ingeniería de la UNS, analizó bajo su instruida óptica los motivos del conflicto del agua en la ciudad.

Tras un fin de semana donde los reclamos por la falta de agua se incrementaron aún más de lo habitual, el ingeniero Juan Carlos Schefer, director decano del departamento de Ingeniería de la UNS, se refirió al tema esta tarde en LA BRÚJULA 24.

“Esto es angustiante y encima la pandemia expuso crudamente la situación precaria del servicio de agua en Bahía Blanca”, comentó Schefer en comunicación con el programa Nunca es Tarde.

“Es cierto que en Bahía nunca hemos tenido una cultura del consumo, ni se ha trabajado en eso. Recuerdo que antes de la privatización de obras sanitarias, había sectores que consumían 600/700 litros por habitantes y por día, lo que es una barbaridad”, indicó.

En esa línea, el ingeniero explicó: “Si descontamos lo que va al Polo Petroquímico, en total están tomando 32.000 metros cúbicos de agua cruda, que va sin potabilizar, sale directamente del la torre tanque desde el Patagonia”.

“Supuestamente se están enviando a la ciudad como agua cruda más de 260.000 metros cúbicos. Estamos potabilizando muy mal, se está potabilizando menos o hay mucho consumo en algunos sectores”, señaló respecto a los posibles motivos que explicarían este problema que se convirtió ya en un clásico para la ciudad.

Y continuó: “Si tomamos un 30%, un valor promedio, hoy un ciudadano de Bahía tendría más de 400 litros por día para utilizar. No entiendo dónde se está yendo tanta agua si está el acueducto lleno, ¿por dónde está pasando todo ese agua y a dónde se esta yendo?, nos tendría que sobrar a los habitantes”.

“Cuando arrancó todo ese sistema en la ciudad, la zona alta no estaba del todo cubierta entonces había apenas un bombeo mínimo. Desde aquella época no es mucho lo que se ha hecho, Bahía ha crecido y las redes tenían que crecer proporcionalmente con eso”, remarcó.

Por último, Schefer precisó que “la planta potabilizadora sí o sí hay que ampliarla porque no alcanza en su capacidad, pero también se tiene que ampliar la cisterna, hace 90 años que tenemos la misma capacidad de reserva de agua potable”.

Lo más leído