Noticias B
El Gobierno anunció que el programa ATP termina a fin de año
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que la ayuda a las empresas para pagar salarios no continuará en 2021. Qué pasará con el IFE.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que el programa estatal ATP, con el cual se ayuda a las empresas a pagar salarios por la pandemia del coronavirus, concluirá a fin de año. También dijo qué pasará con el IFE.
"El ATP está previsto que finalice a fin de año", señaló Kulfas en una entrevista con el periodista Alejandro Bercovich en su programa Pasaron Cosas que se emite por Radio Con Vos. En ese sentido, argumentó que que “la economía se está recuperando en forma sostenida” y "la expectativa es que el 2021 sea un año de fuerte recuperación de la actividad económica".
Con el paso de los meses, el Gobierno fue acotando el universo de empresas a las que brindó el subsidio. Días atrás, y tras una reunión del gabinete económico, se definió que el programa de asistencia ATP 7 se otorgará, en manera de asistencia salarial, a los sectores "críticos" de la economía.
Tal como publica hoy el diario Perfil, para el resto de los sectores seguirá vigente la posibilidad de acceder a créditos a tasas subsidiadas, pero ya no se dará asistencia para que las empresas paguen los salarios.
Esta semana, el Gobierno extendió por decreto hasta el 31 de diciembre el programa ATP, que desde hace cinco meses tiene como eje el pago de parte de los salarios en las empresas que así lo piden. "Extiéndese la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) establecido por el Decreto N° 332/20 y sus modificatorios, hasta el 31 de diciembre de 2020", estableció el Decreto 823/2020, publicado en el Boletín Oficial.
Qué pasará con el IFE y Precios Máximos
Por otro lado, Kulfas adelantó que la idea es que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000, que “fue pensado para la emergencia en pandemia”, sea "absorbido por otros programas sociales o bien por nuevos empleos".
En cuanto al programa Precios Máximos, señaló que fue creado ante la “necesidad de crear un mecanismo de contención por la situación social de la pandemia y la psicosis de faltante de alimentos” que hubo en marzo.
Sin embargo, con un panorama actual distinto, el ministro aseguró que se está trabajando en “una salida gradual” para que los productos que forman parte de Precios Máximos ingresen al programa Precios Cuidados.
- Destacada B7 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B11 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B20 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región21 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B19 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B11 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B10 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B19 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"