Noticias B
El Consejo Federal flexibilizó las condiciones pero aún no hay fechas
Aprobaron los nuevos indicadores epidemiológicos, pero la mayoría de las provincias no piensa en una vuelta a las aulas. La Ciudad de Buenos Aires avanzará con actividades de revinculación.

Tras varios días de discusión, el Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó por unanimidad los nuevos indicadores que regirán para definir la vuelta a las clases presenciales, suspendidas en casi todo el país desde el 16 de marzo. Pese al avance, según se supo, aún no hay fecha de retorno en ningún distrito.
El nuevo semáforo epidemiológico flexibiliza las condiciones para reabrir las escuelas. De acuerdo al primer protocolo, solo podían pensar en un regreso aquellos distritos con nula o baja circulación del virus. Ahora, las grandes ciudades, aquellas de más de 500 mil habitantes, podrán ajustar el modelo del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) para medir el riesgo de una apertura.
El modelo sigue tres indicadores: la cantidad de casos diarios de acuerdo a la población en los últimos 14 días, la disponibilidad de camas, y si la infraestructura educativa está en condiciones de aplicar los protocolos de higiene y distanciamiento. En otras palabras, mide la capacidad de una jurisdicción de contener un brote. De ese entrecruce de variables surge un indicador que determina si el riesgo es bajo, moderado o alto. Solo en los casos de bajo riesgo, los distritos pueden emprender el regreso a clases.
El arribo a un acuerdo fue complejo. Entre el martes y hoy, hubo largas horas de discusión, de revisión de artículos y cuestionamientos. Los funcionarios provinciales elevaron la voz y le cuestionaron al ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, la postura de avanzar en el peor momento de la pandemia, cuando durante meses casi todo el Interior estuvo exento del virus.
La firma de resolución no implica que se vaya a dar un regreso a las clases en los próximos días. De hecho, la mayoría de las provincias ni siquiera se plantea volver a las aulas antes de fin de año.
“Acompañamos la resolución, pero no hay ninguna posibilidad de inicio de clases. Tanto nosotros como muchas provincias estamos en el peor momento de contagios, fallecimientos y ocupación de camas críticas. Sería una locura volver ahora. Pareciera que porque se amesetó el AMBA ya no hay Covid en el país”, se quejaron en una de las provincias grandes del Interior.
Fuente: Infobae.
- Noticias B23 horas ago
Fuera de control: borracho choca a auto que estaba estacionado
- Noticias B22 horas ago
Recapturan a peligroso delincuente con arresto domiciliario
- Noticias A19 horas ago
"No resistió la operación": murió el hombre que reclamaba respuesta de su obra social
- Espectáculos23 horas ago
Revelan un testimonio clave luego de las acusaciones de Canosa contra Costa
- Destacada C20 horas ago
Lanzan asistencia para comercios de White y Cerri afectados por la inundación
- Destacada C14 horas ago
La estrategia de Nación para llegar a los bahienses que no pudieron anotarse al subsidio
- Noticias B21 horas ago
El plan de Milei para avanzar con las reformas laboral, tributaria y previsional que pide el FMI
- Noticias A21 horas ago
Un clásico de Semana Santa: La Siempre Verde abre su propuesta de platos típicos