Noticias B
Advierten que sacarían la Asignación Universal por Hijo y el IFE a los que tomen tierras
El presidente de la Cámara baja sostuvo que "es muy probable que se evalúe" que a aquel que incurra en esa práctica "se le caigan todos los beneficios del Estado".

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, adelantó este domingo que "es muy probable" que el Gobierno evalúe sacarles beneficios sociales como la Asignación Universal por Hijo y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a aquellas personas que tomen tierras.
"El Estado tiene que hacer cumplir la ley. Si la gente toma tierras, tiene que desalojar", sentenció Massa en declaraciones al canal América TV.
Y seguido, sentenció: "Es muy probable que, inclusive, evaluemos la posibilidad de que aquel que realice una toma de tierras se le caigan todos los beneficios que le da el Estado: Asignación Universal, IFE, porque sino es 'hago lo que quiero y el Estado…' Tenemos la ley y tenemos que hacerla cumplir".
También indicó que "seguramente mañana (lunes) hable con la ministra (de Seguridad) Frederic" sobre el conflicto de la toma de terrenos en todo el país.
En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad conducido por Frederic había presentado una denuncia penal contra los vecinos de Bariloche y Villa Mascardi que participaron de la marcha de este sábado en reclamo por la ocupación de más de 30 hectáreas.
La marcha había sido alentada desde el grupo en Facebook “Apoyo a los vecinos de VILLA MASCARDI”, con más de 1.400 participantes.
La denuncia fue presentada el viernes en tribunales de Buenos Aires, pero fue notificada este sábado en la página oficial www.argentina.gob.ar. La denuncia fue motivada por “la organización de una movilización que, de acuerdo a versiones periodísticas, es denominada 'Banderazo Patriótico en defensa de nuestros vecinos de Mascardi' en la que, según ha trascendido por medios de comunicación y afirmaciones de dirigentes políticos y vecinales, podrían derivar en 'enfrentamientos' y situaciones de extrema violencia”, continúa el texto.
Por otra parte, Massa hizo referencia al tratamiento de la reforma Judicial en Diputados luego de que el proyecto obtuviera media sanción en la Cámara Alta la semana pasada con los votos del oficialismo
"Cuando uno cree que funciona mal siempre es el momento para tratar de cambiarlo. (La reforma judicial) es parte de la agenda de temas. Hay temas urgentes e importantes. Este es un tema importante", sostuvo Massa.
Agregó: "Estamos abiertos a buscar consensos, pero los consensos se logran en el Congreso".
Fuente: Clarín.
- Noticias B23 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Noticias A15 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Espectáculos22 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Noticias B18 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Deportes16 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Noticias B20 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Deportes17 horas ago
Club Alem sufrió fuertes daños y activa una campaña para reponerse: "Somos optimistas"
- Noticias B24 horas ago
Milei homenajeó a los Granaderos: el furcio con el nombre de San Martín