Noticias B
El Gobierno anunció que la adhesión al canje de deuda extranjera fue del 99%
"Cuando asumimos nos pusimos como objetivo tranquilizar a la economía Argentina, poder restaurar condiciones para encarrilar a Argentina", dijo, en tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que la adhesión al canje de deuda bajo ley extranjera fue del 99%. "Es un día muy importante", destacó Fernández al comienzo del acto y añadió: "Cuando iniciamos este proceso de reestructuración de la deuda en manos de privados los convocamos a todos para contarles la idea, eso ha culminado ayer, gracias a todos los gobernadores y gobernadoras que están aquí y a la distancia".
Por su parte, el ministro de Economía, Martin Guzmán, destacó que "en los últimos días se han trabajado las condiciones de una oferta que tuvo una aceptación masiva por parte de nuestros acreedores". "Hoy tenemos que el 99% de la deuda pública bajo ley extranjera ya ha quedado reestructurada y esto se condice con una adhesión total del 93,55% que eleva el porcentaje reestructurado al 99%", destacó.
"Como explicó el presidente el día 10 de diciembre del 2019 cuando asumimos el gobierno nos pusimos como objetivo inmediato tranquilizar a la economía Argentina, poder restaurar condiciones para encarrilar al país en un proceso de desarrollo inclusivo, dinámico y que se pueda sostener en el tiempo, poner a Argentina de pie y poder mantener a Argentina de pie", resaltó el funcionario.
Guzmán además señaló que Argentina avanzó "en resolver el default virtual en que estaba buscando consensos, fuimos de la mano con el Congreso para tener un acuerdo que nos permita restaurar la sostenibilidad, compromiso que pudiéramos sostener y cumplir".
También adelantó que el 15 de septiembre enviarán al Congreso el proyecto de ley de presupuesto y enfatizó que "el presupuesto va a mostrar la visión de que en un contexto de recesión profunda, el Estado va a jugar un rol decisivo para generar políticas de crecimiento de las exportaciones y políticas de crecimiento de la producción".
"Va a incluir números concretos, el déficit fiscal al que se apunta debe ser lo suficientemente grande para impulsar la economía y debe estar lo suficientemente contenido para financiar lo que tenemos, apuntamos a un déficit fiscal primario de alrededor del 4,5 por ciento del PBI", destacó el ministro.
(Fuente: Clarín)
- Noticias A22 horas ago
"Yo también soy víctima, tengo las entradas pero Frany no entregó el dinero"
- Noticias B24 horas ago
Violencia de género: golpeó a su pareja y quedó detenido
- Noticias A19 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Indiscreta18 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Noticias B23 horas ago
Bahía también marcha por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Noticias B15 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Uncategorized18 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía
- Destacada C11 horas ago
Conocidos abogados se meten en el escándalo de la influencer y prometen una guerra judicial