Seguinos

Noticias B

La oposición cuestionó el congelamiento de precios de telefonía, internet y TV paga

Señalaron que detrás de la medida se esconde el “vamos por todo” y remarcaron que “va a contramano de los países desarrollados”.

Apenas conocido el sorpresivo anuncio, referentes de la oposición salieron a cuestionar la decisión del Gobierno nacional de congelar las tarifas de los servicios de telefonía celular y fija, internet y televisión paga.

“Con el discurso de lo nacional y popular a la cabeza, y con el 'vamos por todo' detrás”, sostuvo Patricia Bullrich en su cuenta de Twitter citando uno de los mensajes del presidente Alberto Fernández.

Para la titular del PRO, “hay una línea que se mantiene y se profundiza”. “Con Vicentin quisieron tener una empresa testigo para garantizar la "soberanía alimentaria. Con la reforma judicial buscan 'democratizar la Justicia'", dijo.

Y añadió: “Acá encontraron un atajo para garantizar la 'soberanía tecnológica', y posiblemente se genere el efecto contrario: es de creer que las compañías de telecomunicaciones reduzcan la inversión en el país si se les restringe la relación comercial”.

En un extenso hilo de Twitter, Bullrich remarcó que "declaran servicio público a la TV por cable, pero no hay asfalto ni cloaca en la mitad del Conurbano, donde gobernaron 33 de los últimos 37 años”.

“El agua es un servicio público y no hay agua potable para todos los argentinos por la desinversión. La luz y el gas son servicios públicos y el kirchnerismo terminó importando energía en su tercer mandato, generando la mayor disparidad entre las tarifas del AMBA y el resto del país”, comparó.

Además, sostuvo que “el Presidente hace el anuncio en virtud de la cuarentena, una cuarentena que él se encargó de aclarar que no existía más”.

“Acá lo que hay es un gobierno que hace proselitismo, con el discurso de la equidad y la igualdad, socava la dignidad de los ciudadanos. Más planes baratos, menos competencia, menos inversión y como resultado, una mayor brecha en la sociedad”, agregó.

“No se trata de una política pública errónea sino de una visión que tiene Cristina Fernández de Kirchner, respaldada en el modelo venezolano. Esa visión ahora también es compartida por Alberto Fernandez”, cerró.

En la misma sintonía se expresó el diputado nacional del PRO Luciano Laspina. “Control de la Justicia (con la ley de Reforma Judicial) y control de los medios de comunicación (con el DNU). Muy duro lo que viene en Argentina”, escribió en la misma red social.

Fuente: Clarín

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas