Seguinos

Noticias B

Realizarán un protocolo más estricto para la reapertura de los comercios

Desde la Asociación Empleados de Comercio solicitaron cuatro puntos para mejorar la seguridad de los trabajadores. Mañana volverán a juntarse y el jueves, se lo entregarán al Intendente.

Las diferentes cámaras del comercio de Bahía Blanca, la Asociación Empleados de Comercio y los comerciantes autoconvocados que la semana pasada realizaron un bocinazo enfrente al Honorable Concejo Deliberante, se reunieron este mediodía con autoridades municipales con la intención de llegar a un acuerdo para la elaboración de un protocolo de seguridad más estricto que les permita conseguir la flexibilización por parte del gobierno provincial para la reapertura de los negocios de venta de indumentaria y calzado.

Del encuentro participaron el intendente Héctor Gay, junto a Pablo Romera (Secretario Privado), Fernando Compagnoni (Presidente del Concejo Deliberante), Jorge Bonacorsi (Corporación del Comercio), Aníbal Roig (Cámara de Comercio), Miguel Aolita (Empleados de Comercio) y Facundo Borri (comerciantes autoconvocados),

"Fue una reunión en la que intercambiamos pensamientos, pero siempre con los decibeles bajos y tratando de llegar a un acuerdo en conjunto", explicó Miguel Aolita, en comunicación con el programa Nunca es Tarde, de LA BRÚJULA 24.

Durante el encuentro y según mencionó el líder gremial, el municipio solicitó el protocolo que se aplicó en Mar del Plata para poder compararlo. Además, las partes acordaron volver a sentarse mañana junto a varios profesionales de la salud y abogados para elaborar un protocolo más estricto y poder elevarlo a provincia.

"Se lo tenemos que hacer llegar al intendente antes del jueves", recalcó Aolita.

Estos son los cuatro puntos que reclamaron desde Empleados de Comercio:

  • Utilización de máscara facial para los trabajadores
  • En el caso de que se abran las puertas, la implementación de la toma de temperatura para los empleados y el público que ingresa a ese local.
  • La utilización de guantes descartables para la manipulación de las prendas.
  • No se podrá probar la ropa dentro del local. El cliente deberá probárselo en su domicilio y en caso de no quedar conforme, deberá devolverla y la prenda estará 48 horas en proceso de desinfección antes de volver a ponerse a la venta.

"Es una alternativa superadora, pero quedará en manos nuevamente de la provincia para que pueda ser habilitado el ingreso de público en los locales. En el medio, puede surgir la alternativa de que amplíen el delivery, y quede incorporado el take away, que incluye que la gente pueda hacer la compra telefónica y luego ir a la puerta del comercio a retirar su mercadería", agregó Aolita.

El titular del gremio mercantil mencionó que la idea de los guantes fue de los propios comerciantes y que el costo de los diferentes insumos, correrá bajo la responsabilidad del titular del negocio.

Por último, Aolita se refirió al pago de los aguinaldos, un tema que seguramente traerá polémica en medio de la crisis desatada por la pandemia mundial.

"Para el empleador es una obligación pagar los aguinaldos. Es lo que establece la Ley. Entiendo que será una situación difícil, pero es un derecho ganado. Hoy no se tocó este tema en la reunión. Creo que lo primordial hoy es lograr la reapertura", completó.

Escuchá la nota completa:

Más Leídas